PC de Grecia (marxista-leninista): ¡Por el derrocamiento de la dependencia imperialista y la dominación capitalista! ¡Abstención en el referéndum!


Nota: Reproducimos a continuación el comunicado de prensa del Partido Comunista de Grecia (marxista-leninista) KKE (m-l) ante el referéndum del próximo domingo 5 de julio y que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:

PARTIDO COMUNISTA DE GRECIA (MARXISTA-LENINISTA)

Comunicado de Prensa
¡Por el derrocamiento de la dependencia imperialista y la dominación capitalista!
¡No legalicemos los callejones sin salida de las políticas gubernamentales!
¡No legalicemos los chantajes imperialistas!
¡ABSTENCIÓN EN EL REFERENDUM!
¡El pueblo habla a través de sus luchas!
¡Por el derrocamiento de la política antipopular el Gobierno-UE-FMI!
¡Por el derrocamiento de la dependencia imperialista y la dominación capitalista!

El Gobierno SYRIZA-ANEL comenzando desde su posición preelectoral de “pertenecemos a Occidente” solicitó al pueblo hace ahora cinco meses aguardar la “esperanza” y una “salida” a la edad media social y laboral a través de negociaciones. Las negociaciones con los imperialistas de EE.UU y la UE, todos aquellos que habían creado las condiciones y el contexto del saqueo del país y su pueblo. El Gobierno ha reconocido a todos estos ladrones y asesinos como “aliados”, “socios” y “garantes” de la democracia y el progreso para nuestro pueblo y el país.
Durante este proceso los objetivos gubernamentales pronto evolucionaron hacia una línea de sumisión. Del programa de socorro de Tesalónica y las medidas pro-populares rápidamente se movieron hacia un “acuerdo de beneficio mutuo”, un “compromiso honorable”, luego un “compromiso doloroso” hasta finalizar en un Memorándum gubernamental de 47 páginas en que se fueron añadiendo constantemente nuevas medidas antipopulares por parte del propio Primer Ministro al igual que con el sistema de pensiones.
Al mismo tiempo el Gobierno no sólo respondió positivamente a los compromisos de los gobiernos anteriores con respecto de sus “socios” de EE.UU—OTAN, sino que buscó y se movió en la dirección de actualizar e involucrar al país en los planes imperialistas y de guerra de EE.UU. en la región.
Bajo el peso de los callejones sin salida de esta política, conociendo que tendrán al pueblo en su contra y las preguntas de los imperialistas sobre la efectividad del Gobierno para atacar al pueblo, recurren a un referéndum, a fin de que el pueblo cargue con sus escollos. Tratan de preservar la imagen de un autodenominado gobierno de “izquierda” que “salva” al pueblo pero, de hecho, ellos preservan la barbarie e inician nuevos ataques y abren el camino para el fortalecimiento de las fuerzas tradicionales del sistema. A fin de legalizar el nuevo acuerdo reaccionario –incluso pese a que proponen un referéndum “contra las propuestas de las instituciones” – ¡las negociaciones continúan hasta el próximo martes 30 de junio!
Aunque el proceso de negociación estuvo estancado y bajo el yugo imperialista la propuesta de referéndum fue útil también para todas aquellas fuerzas y sus partidos. Dentro y fuera del país distintas fuerzas están actuando hacia desarrollos más reaccionarios. Quieren aprovecharse del desarme del pueblo que impuso el Gobierno de SYRIZA-ANEL, para aumentar el temor y mostrar que la única “salvación” es la imposición de nuevas ataduras imperialistas junto con la fascistización de la vida diaria.
El PCG (m-l) llama al pueblo a darle la espalda al chantaje gubernamental. Alinearse con el Gobierno de SYRIZA-ANEL en el referéndum no es una línea defensiva o de resistencia para el pueblo. Como “mucho” sólo aprobará el Memorándum gubernamental que es la aprobación de la continuación del ataque. Y con ello traerá el fortalecimiento de las fuerzas reaccionarias que quieren promover este ataque.
El PCG (m-l) llama al pueblo a rechazar el desencanto y no aprobar los bloqueos gubernamentales. Estos son bloqueos de una política que quieren aparecer como en favor del pueblo cuando de hecho su mayor preocupación es plegarse a la obediencia de las formaciones imperialistas y servir al régimen de dependencia. El PCG (m-l) llama a la ABSTENCIÓN EN EL REFERÉNDUM QUE LEGALIZA EL ATAQUE Y LA DEPENDENCIA.
La defensa de los derechos populares y de los trabajadores, el derrocamiento de la barbarie imperialista-capitalista, la causa de la independencia y la promoción del pueblo a la dirección de su país no puede ser dejada en las manos de un gobierno que utiliza la gestión “sabia”-aventurera que es bautizada como “ruptura” cuando el pueblo permanece al margen. Y más cuando en el falso bloque del “No” se amontonan juntos izquierdistas, “izquierdistas”, nacionalistas de extrema derecha e incluso neonazis de Amanecer Dorado.
Por supuesto también estamos en contra del bloque negro del “sí”, es decir, aquellos que sirvieron de buen grado a las bárbaras políticas de los pasados años, y han ahogado al pueblo en la pobreza, el desempleo y la desesperación. Es indignante ver nuevamente a estos invertebrados que se unen contra el pueblo debido a los trágicos callejones sin salida de las políticas de SYRIZA que han neutralizado y desarmado al movimiento popular.
Los próximos días serán cruciales para el pueblo. El pueblo estará bajo una gran presión por ambos lados.
Si finalmente vamos a un referéndum el pueblo será bombardeado con falsas prédicas sobre el “orgullo nacional” por parte de aquellos que hasta ahora habían declarado que los imperialistas son nuestros “aliados”. El pueblo será bombardeado con falsas prédicas de “ruptura” por todos aquellos que quieren utilizar el resultado del referéndum como un negocio hacia un nuevo memorándum.
Por supuesto el bloque imperialista y el régimen reaccionario local no se quedará con los brazos cruzados. Bombardearán al pueblo con sus propios dilemas de terror, especularán con los temores y ansiedades del pueblo. Se aprovecharán de la dependencia del país y el estrangulamiento económico que puedan imponer. Utilizarán cada mecanismo que controlan.
Esta es la razón por la que el pueblo debe estar preparado. El pueblo debe responder resueltamente y con espíritu militante. Debe combatir a los imperialistas y sus mecanismos así como al Gobierno que ha adoptado el papel de sus gestores locales.
De esta manera sólo el pueblo puede mostrar su fuerza. ¡A las calles! ¡Luchando! No a través de un falso referéndum sino contra todos aquellos que se acuerdan del pueblo y le utilizan a fin de salir ellos de sus propios callejones sin salida. El pueblo debe abrir su propio camino para el derrocamiento del yugo imperialista y la dominación capitalista.
Domingo, 28 de Junio de 2015

Del Partido Comunista de Grecia (marxista-leninista) KKE (m-l) ver también en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*El PC de Grecia (m-l) celebrará su VIII Conferencia (Atenas, 24-26 de Abril 2015)

*Comunicado del PC de Grecia (m-l): Las presiones imperialistas empujan al Gobierno de SYRISA-ANEL a la total sumisión (10 de marzo 2015)

*Comunicado del PC de Grecia (m-l) sobre los recientes resultados electorales (Febrero 2015)

 

MPP (CR): La sangre no ahoga la revolución sino la riega


Nota –Con motivo del 19 de Junio Día de la Heroicidad el Movimiento Popular Perú (Comité Reorganizador) hizo pública la siguiente declaración:

¡Proletarios de todos los países, uníos!
LA SANGRE NO AHOGA LA REVOLUCIÓN SINO LA RIEGA
Hoy 19 de junio conmemoramos el 29 aniversario del Día de la Heroicidad, día marcado imperecederamente en los fastos de la historia de la revolución peruana y de la revolución mundial por la acción de los comunistas, combatientes y masas del PCP, que devenidos en prisioneros de guerra se rebelaron en los penales de el Frontón, Lurigancho y Santa Bárbara enfrentando el más negro y cobarde genocidio en defensa de la revolución y sus vidas.
Las inmundas mazmorras de la reacción fueron convertidas en Luminosas Trincheras de Combate de la guerra popular marxista-leninista-maoísta, pensamiento gonzalo por los prisioneros de guerra, trasformadas en centros de resistencia en ciudad. Aplicando la construcción concéntrica y la militarización del partido; combatiendo, movilizando y produciendo; enarbolando combatir y resistir por la guerra popular y arrancar lauros a la muerte. Así, la reacción no sólo recibió los embates de la guerra popular en el campo y la ciudad sino también en sus prisiones (verdaderos campos de concentración para los revolucionarios presos). Con gran repercusión nacional e internacional.
Ante el avanze de la guerra popular, la reacción encabezada por el gobierno aprista del fascista genocida de Alán García Pérez decidió aplicar el 19 de junio de 1986 su largamente planeado y voceado genocidio contra los prisioneros de guerra, continuando con los genocidios contra el pueblo realizados por su antecesor Belaúnde. Pero no le fue fácil a la reacción. Los prisioneros de guerra se enfrentaron con decisión y valor indomables a las Fuerzas Armadas y policiales que fueron enviadas a consumar el genocidio reaccionario y acabar con la rebelión con el empleo de fuerzas de tierra, mar y aire, con bombardeo, roqueteo, cargas de dinamita, lanzallamas y fuego de todo tipo de armas.
Con la inmolación de sus propias vidas los más de 300 prisioneros conquistaron un gran triunfo político, militar y moral para la clase y el PCP con un valor y heroicidad indomables que sólo la guerra popular puede generar y, por el otro lado, el gobierno fascista de García Pérez, sus ministros y máximas autoridades civiles, militares , de la iglesia y los revisionistas quedaron embarrados en sangre y una vez más quedó demostrado que la reacción contra la revolución no vacilan en recurrir a los más horrendo genocidios y violar todas sus leyes y tratados internacionales con el fin de buscar salvar su sistema de opresión y explotación. Genocidio impune hasta la fecha porque sólo la guerra popular hará justicia.
El genocidio fue cometido por la reacción peruana con la asesoría, ayuda y complicidad de los imperialistas yanquis, socialimperialistas rusos y chinos, imperialistas alemanes, franceces, españoles, etc., sionistas de Israel y con el apoyo de los partidos socialdemocrástas de esa podrida Segunda Internacional con Willi Brandt a la cabeza, que esos días celebraban uno de sus congresos internacionales en Lima. Estos miserables una vez más fueron “los perros sanguinarios” que se sebaron en la sangre de comunistas y revolucionario como en enero de 1919 en Alemania con el asesinato de Rosa Luxemburgo, Karl Liebnecht y otros comunistas.
Pero tal como nos muestra la experiencia de la revolución mundial y la nuestra propia: la sangre no ahoga la revolución sino la riega. Hoy como aquel entonces, la acción heroica de estos comunistas, combatientes y masas de la guerra popular nos convocan a continuar la guerra popular sin dejar las armas hasta el comunismo.
Corresponde a los revolucionarios persevar en el camino regado con esta sangre, más aún, en la situación actual en que las condiciones objetivas internacionales y nacionales son mucho mejores para el desarrollo de la guerra popular que en aquel entonces.
El imperialismo está en la etapa de su hundimiento y barrimiento definitivo por la revolución mundial en la que entró alrededor de 1980. Éste se hunde cada vez más en una serie de crisis económicas cada vez más largas, persistentes y seguidas y en una serie compleja de guerras de todo tipo.
La lucha interimperialista por las fuentes de materias primas y de energía, vías de comunicación, mercados para sus inverciones y mercancías del Tercer Mundo, por nuevo reparto, es cada vez más enconada. Esto tiene como consecuencia la agudización de todas las contradicciones del mundo actual, principalmente de la contradicción principal, porque el botin de la disputa imperialista son los países oprimidos.
La superpotencia hegemónica única, el imperialismo yanqui, en colusión y pugna con la otra superpotencia atómica, Rusia, y las otras potencias imperialistas , continua su guerra de agresión contra los países oprimidos o del Tercer Mundo cosechando fracaso tras fracaso. El plan del imperialismo yanqui, encabezado por el genocida Obama, de “nativizar” su guerra de agresión en Siria, Libia, etc. o también simulando su salida como en Irak y Afganistán y luego seguir controlando el país como en los 60 en Vietnam del Sur ( con gobierno y ejércitos títeres bajo su comando inmediato y otras fuerzas mercenarias y con apoyo de ataques aéreo propios y de sus “coaligados) ya ha fracasado y cada vez tendrán que implicarse más en la guerra de ocupación con ingentes recursos humanos y materiales cuyo costo lo desgastará cada vez más. Ese mismo camino seguirá su mayor intervención militar en el Tercer Mundo con el envío de sus “tropas de élite” (SEALS y otros) a 84 países (entre ellos el Perú) para que se encarguen de formar bajo su comando tropas nativas que combatan a los nativos. Como consecuencia de sus fracasos el gobierno yanqui de Obama esta reorganizando la CIA, uno de los principales instrumentos de intervención y subversión del imperialismo yanqui, entre otros las estaciones CIA en Centro y Sudamérica y el Perú.
Esas derrotas del imperialismo son parte del barrimiento, porque lo que lleva de fracaso en fracaso al imperialismo son los pueblos de los países agredidos, ocupados, pese a que tienen que enfrentar la inmensa carnicería imperialista en condiciones relativamente difíciles por problemas de dirección de estas luchas, porque los maoístas no hemos avanzado lo suficiente para dotar a estos pueblos de Partido Comunista que los dirija.
Pero la reacción acicatea la revolución y así los pueblos del mundo van desarrollando la nueva gran ola de la revolución proletaria mundial. De allí también deriva la importancia en la situación actual de seguir desarrollando la campaña por el maoísmo y servir a la guerra popular en el Perú, la India, Turquía,Filipinas, etc. bregando para que se vayan sumando las nuevas guerras populares con el desarrollo victorioso del proceso de reconstitucción de los Partidos Comunistas. Esto es de gran importancia en el desarrollo de la situación actual y de gran perspectiva estratégica para cambiar la correlación de fuerzas entre revolución y contrarrevolución en el mundo.
Como también es de suma importancia la campaña internacional que se desarrolla en apoyo a la guerra popular en la India, contra el genocidio que lleva a cabo el gobierno fascista de ese país contra el pueblo y por la defensa de los presos políticos y prisioneros de guerra en ese país de Sud Asia. Como parte de la misma tarea internacional también nos solidarizamos con los revolucionarios de las filas del TKP m-l y del MKP y otros presos en Turquía; así como con los dirigentes de los trabajadores turcos en Europa del ATIK. Consideramos también de gran necesidad apoyar la lucha de los presos palestinos en las cárceles del Estado sionista de Israel, la de los maoístas presos en Marruecos, la campaña por la liberación del comunista libanés Georges Ibrahim Abdallah preso desde 1984 en Francia, de los prisioneros políticos revolucionarios en Italia, etc. En Sud América es de suma importancia unir la lucha por la defensa de nuestros prisioneros de guerra con la lucha por la defensa de los prisioneros políticos y sociales en Brasil, exigiendo la libertad del c. Igor Mendez y de todos los detenidos por participar en las luchas libradas por las masas en Brasil contra el gobierno reaccionario y contra los terratenientes, grandes burgueses y el imperialismo.
En cuanto al desarrollo de la situación actual en nuestro país, los mismos “especialistas” de la reacción (los “senderologos”) suelen escribir que el gobierno y las Fuerzas Armadas “deben tener cuidado con sendero luminoso porque las condiciones materiales son mejores que en los 80”.
La sociedad semifeudal y semicolonial sometida al imperialismo principalmente yanqui, sobre la cual se desenvuelve un capitalismo burocrático está cada día más hundida y junto con el viejo Estado que la representa y defiende se mantienen sólo por la fuerza de las armas y la inercia.El gobierno fascista, genocida y vendepatria de Humala es el más sirviente del imperialismo principalmente yanqui de todos los que se han sucedido en el gobierno del país y junto con su Parlamento y sistema judicial, fiscal y carcelario dan muestra cada día de mayores señales de descomposición,.
Cada día nuevos e inmensos escándalos son destapados por la disputa a por el botín público y particular entre las autoridades y representantes del viejo Estado de todos los niveles. Escándalos donde aparecen liados con las mafias de los grandes burgueses y terratenientes y de la delincuencia común. Delincuencia común que crece favorecida no sólo por todo este ambiente general de descomposición sino por los propios representantes del Estado y que ha alcanzado niveles insoportables para nuestro pueblo.
Este gobierno a sangre y fuego impulsa más que ninguno antes la venta del país y, como parte de ello, el gran despojo de los campesinos de sus tierras y de las tierras comunales de hace centurias. Lo cual no es parte de “la acumulación originaria” como quiere hacer creen la LOD revisionista y capitulacionista de la rata Mirian, Pantoja, Morote, etc., sino de la rapiña imperialista y de sus sirvientes de la gran burguesía compradora y burocrática, por lo tanto que no permite desarrollar la economía nacional. Es decir, estos malvados revisionistas pretenden negar que la situación semicolonial del país se profundiza más para negar la necesidad de la revolución democrática que se hace con guerra popular.
También, como parte de este gran despojo, el proceso de concentración de tierra en favor de la gran propiedad terrateniente de nativos y extranjeros en la costa, sierra y selva del país a partir de mediados de la última década del siglo pasado ha superado los niveles registrados en la década de los 60 del siglo pasado, cuando la gran propiedad terrateniente ocupaba casi el 70% de la superficie agrícola del país; hoy el 84% de los propietarios rurales sólo tiene el 10% de la propiedad de la tierra según datos del Ministerio de Agricultura de 2013. Esto junto a la nuevas formas de servidumbre que aparecen bajo las cifras de trabajo informal y de menores están denunciando el carácter semifeudal del país. Sobre esa base caduca se sigue desenvolviendo el capitalismo burocrático sojuzgado al imperialismo.
Agrégese a esto que la PEA rural, sin contar a los niños menores de 15 años que trabajan en el campo, es de más de 28% de la PEA del país, porcentaje muy superior a la de los otros sectores de la economía. Además, ese 84% de propietaerios agrícolas (campesinos) son los que proveen al mercado del país con alimentos. El domingo 21 de julio de 2013, en los períodicos del país se leyó que el Ministro de Agricultura Milton von Hessen: “Comentó que tal es el dinamismo del sector agropecuario que una de cada cuatro personas que conforman la Población Económicamente Activa (PEA) pertenece a este segmento económico, aunque su productividad es 4,3 veces menor que el resto de los sectores productivos”. Ese “dinamismo” con tan baja productividad relativa expresa el atraso como consecuencia de las relaciones sociales de producción ya caducas.
Es importante destacar que con el desarrollo de la Guerra popular se avanzó en barrer la semifeudalidad como lo revelan las propias cifras oficiales del censo agropecuario de 1994 (el III Cenagro, ver allí el cuadro 1), donde la propiedad terrateniente figura por debajo del 30%. Con armas en la mano y movilizando al campesinado se avanzó en destruir la gran propiedad terrateniente, como por ejemplo de las llamadas empresas no asociativas y asociativas como las SAIS, y con ello las viejas y nuevas formas de servidumbre que van aparejadas. Esto no puede consignar ningún informe reaccionario. Pero esa es la realidad.
Con el restablecimiento del viejo Poder en amplias zonas del campo por los problemas de dirección de nuestra guerra popular, estas viejas relaciones se han restablecido y eso es lo que nos muestras la terquedad de las cifras después de ese censo. Las ratas malvadas de la LOD revisionista y capitulacionista quieren negar este hecho para afirmar que el país ya es capitalista y negar la necesidad de la revolución democrática. Pero se cumple lo señalado por el Presidente Gonzalo que mientras no culminemos la revolución democrática con la toma del Poder en todo el país, estas viejas relaciones siempre tenderán a restablecerse.
Pero la acción reaccionaria acicatea la revolución. El gran despojo genera el avivamiento de la lucha campesina, como no pueden negarlo ni propios informes de los institutos reaccionarios: “El sinnúmero de conflictos sociales y medioambientales entre poblaciones locales, de un lado, y las grandes empresas y el gobierno, del otro, deja claro también que este fenómeno se produce al margen de los derechos y el desarrollo de miles de familias de pequeños productores y de la población indígena del país” (enero de 2011, CEPRES).
En esto días las movilizaciones del campesinados se están expresando en la lucha del valle de Tambo, en el sur del país, contra la minera imperialista Southern Copper Corporation (SCC ) y contra la feroz represión desatada por el gobierno del genocida Humala que ha mandado a sus Fuerzas Armadas a masacrar al pueblo.
Desarrollo de la movilización del campesinado por la tierra contra el gran despojo, grandes movilizaciones obreras y de la pequeña burguesía como las vistas a finales del año pasado y comienzos del año en curso contra la mayor explotación, desocupación, hambre, miseria y leyes que suprimen derechos que han costado sangre en beneficio del imperialismo, los grandes burgueses y terrateniente. La actual huelga nacional de los maestros del SUTEP organizados en el Comité Nacional de Lucha y el CONARE-SUTEP contra las leyes educativas dadas por este gobierno contra el magisterio, los estudiantes y el pueblo. Movilización y huelga nacional que golpea contra la dirección nacional del Sutep de los revisionistas de “Patria Roja” vendida a este gobierno y que junto con las ratas del Conare-Modavef traicionan la lucha de los maestros y del pueblo para usar sus luchas y desenrrumbarlas para llevar a las masas tras la participación en las elecciones reaccionarias para recambio de autoridades del Viejo Estado. Estas pocas luchas que hemos mencionado como muestra expresan el desarrollo de la situación revolucionaria.
En todas estas luchas y movilizaciones pugnando por dirigirlas están avanzando los comunistas firmemente sujetos a la Jefatura del Partido y de la revolución, el Presidente Gonzalo y el pensamiento gonzalo, en lucha a muerte contra el revisionismo de ambas LODs y del viejo revisionismo, es así como las masas van siendo educadas en la violencia revolucionaria y aplican lo aprendido de la guerra popular. Es en este proceso como se está avanzado en la tarea de la reorganización general del Partido para solucionar el problema de dirección de la guerra popular y para así darle un nuevo gran impulso. Corresponde a quienes en el país han asumido esta tarea ir hacia aquellos que pese a estar trabajando temporal y relativamente aislados están por unirse sujetos a la Jefatura del Presidente Gonzalo, basados en la BUP para impulsar la tarea pendiente.
Como parte de nuestras tareas tenemos que seguir desarrollando la campaña internacional por la defensa de la salud y la vida del Presidente Gonzalo, exigiendo su presentación pública y directa ante la prensa nacional e internacional y que se le permita pronunciarse aunada indisolublemente a la campaña internacional para servir a imponer el maoísmo como único mando y guía de la revolución proletaria mundial.
¡Honor y gloria a los héroes caídos!
¡Viva el Día de la Heroicidad!
¡Viva el XXXV aniversario de la guerra popular en el Perú!
Movimiento Popular Perú (Comité Reorganizador)
Junio de 2015

También sobre el 19 de Junio Día de la Heroicidad en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*19 de Junio Día de la Heroicidad (Junio 2015)

*19 de Junio Día de la Heroicidad – Cómo fue la resistencia

*19 de Junio: ¡Gloria eterna a los prisioneros políticos y prisioneros de guerra del PCP caídos el 19 de Junio de 1986! (Junio 2014)

*PC del Ecuador – Sol Rojo: ¡Honor y gloria a los combatientes de las luminosas trincheras de combate! (Junio 2014)

*PC maoísta Italia: 19 Junio 1986 – 2014 ¡No sólo un aniversario! (Junio 2014)

*Alemania: Informe de la celebración del 19 de Junio Día de la Heroicidad – AND (Junio 2014)

*Movimiento Comunista Maoísta (Túnez): 19 de Junio Día de la Heroicidad: ¡Libertad para todos los presos revolucionarios! (Junio 2014)

¡Luchar por la libertad del Camarada Ajith! Declaración del Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán)


El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India nos ha remitido un comunicado del Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán) sobre la reciente detención del Camarada Ajith y que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:
DECLARACIÓN DEL COMITÉ DE APOYO A LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA (AFGANISTÁN) SOBRE LA DETENCIÓN DEL CAMARADA AJITH
LUCHAR POR LA LIBERTAD DEL CAMARADA AJITH
El Estado reaccionario indio bajo la dirección del gobierno fascista hindú liderado por Modi ha añadido un nuevo crimen a su larga lista de crímenes contra la humanidad. El 9 de Mayo de este año el denominado “Escuadrón Antiterrorista” de la India asaltó un hospital en Pune, Estado de Maharashtra, y detuvo al anciano intelectual revolucionario, activista político y destacado pensador de la izquierda revolucionaria, Camarada Ajith, por el crimen de pertenecer al Partido Comunista de la India (Maoísta) y dedicar toda su vida a la lucha contra la opresión de clase, casta, género, nacional e imperialista, y por la revolución y la justicia social.
¡Sí, camaradas! El crimen de Ajith es dedicar más de dos décadas de su vida a la lucha implacable contra el sistema brutal y reaccionario que explota, oprime, aplasta y chupa la sangre de millones de parias de la tierra. Un sistema que es directamente responsable de la muerte diaria de 6.000 niños debido al hambre, la pobreza y enfermedades evitables. Un sistema que desplaza a decenas de millones de personas de su hábitat y destruye su medio de vida con el fin de extraer beneficios parta las corporaciones multinacionales.
¡Sí! El crimen del Camarada Ajith ha sido pensar, imaginar y luchar por un mundo mejor, en el que todas estas atrocidades se conviertan en historia. Pero para el Estado reaccionario indio, que afirman sin pudor ser la “democracia más grande” del mundo, esto es un crimen. Esto ilustra el hecho que en una sociedad asimétrica dividida sobre la base de clases, castas y género, la democracia para todos los pueblos es una farsa y una fachada para encubrir la abominable realidad del sistema de opresión y explotación. En realidad esta gran democracia no es sino una máquina política de violencia y represión para reforzar la hegemonía de la monstruosa burguesía compradora y la parásita clase feudal.
El Camarada Ajith es un ideólogo del PCI (Maoísta), que actualmente dirige una guerra popular revolucionaria para demoler el sistema de opresión y explotación semifeudal, capitalista e imperialista. El camarada ha dedicado más de cuatro décadas de su vida a esta causa. Fue secretario del Partido Comunista de la India (Marxista-Leninista) NAXALBARI, que se unió con el PCI (Maoísta) el 1 de Mayo de 2014.
El camarada es un infatigable activista y teórico revolucionario. Ha escrito varios libros sobre teoría revolucionaria y asuntos relacionados con el tema de clase y casta en la India. El Movimiento Comunista Internacional le debe mucho. Fue editor de la revista revolucionaria internacional Un Mundo que Ganar. Tras el colapso del Movimiento Revolucionario Internacionalista, el camarada dedicó su labor intelectual a la lucha contra el neorrevisionismo que fue responsable para la liquidación del MRI. Un extenso ensayo del camarada Ajith, Contra el Avakianismo, fue traducido a varios idiomas, incluido el Farsi-Dari.
El 9 de Mayo de este año el camarada fue detenido en un hospital por las fuerzas represivas del Estado fascista indio, cuando el camarada estaba sometiéndose a un tratamiento de cirugía de bypass. El Camarada Hamza Ismail fue también detenido mientras auxiliaba y atendía a su anciano camarada. No permitamos que el Estado reaccionario indio se libre de este crimen.
El Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán) llama a todas las personas y organizaciones políticas y por la justicia social, revolucionarias y progresistas, y a las masas revolucionarias a luchar, resistir y denunciar los crímenes del Estado reaccionario indio; defender al Camarada Ajith y al Camarada Ismail, y hacer presión sobre el Estado indio para permitir al Camarada Ajith que reciba la asistencia médica que necesita, y exigir su inmediata libertad.
Que no quede piedra alguna sin remover en solidaridad con la guerra popular revolucionaria y las masas combatientes de la India y por la libertad del Camarada Ajith.
¡Viva la guerra popular revolucionaria en la India!
¡Viva las masas revolucionarias indias!
¡Viva el Camarada Ajith!
¡Abajo el Estado reaccionario indio!
¡Abajo el fascismo hindú del BJP!
Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán)
27 de Mayo de 2015

Otras recientes informaciones sobre la India en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*El régimen fascista hinduista de Modi desata otra ola de represión de Estado y guerra contra el pueblo. Respondamos intensificando la contrainformación, la denuncia y la solidaridad internacional e internacionalista. Comunicado del CIAGPI (20 de Mayo 2015)

*Noticias de la India (18 de Mayo 2015)

*India: El  PCI (Maoísta) denuncia que el Gobierno indio trata de relanzar los grupos paramilitares como «Salwa Judum» (8 de Mayo 2015)

*India: Comunicado del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta) llama a boicotear la próxima visita del primer sirviente de la burguesía burocrática compradora y las multinacionales Narendra Modi a Chhattisgargh (3 de Mayo 2015)

*A qué se refiere el ministro Garcia-Margallo cuando habla de «hermosa amistad»entrre la burguesía española y el régimen reaccionario indio de Narendra Modi (2 de Mayo 2015)

*India: ¡El preso político Dr G N Saibaba en huelga de hambre desde el sábado 11 de abril de 2015! (15 de Abril 2015)

*India: Al menos 7 policías muertos en una emboscada de la guerrilla maoísta (12 de abril 2015)

* La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes – Editorial de «People´s March» (La Marcha del Pueblo) – Voz de la Revolución India, nº 3, Enero-Marzo de 2015

 

The Next Front (Nepal): Baidhya sigue los pasos de Prachanda


Nota – Reproducimos a continuación el artículo titulado “Baidhya sigue los pasos de Prachanda”, publicado el pasado 11 de Mayo en la página web de The Next Front (El Próximo Frente) del Frente Cultural-Intelectual Revolucionario de Nepal y que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:

BAIDHYA SIGUE LOS PASOS DE PRACHANDA
Por The Next Front
Un “folleto de 18 puntos” fue distribuido durante la lucha de dos líneas con la camarilla de Prachanda. En ese momento, Prachanda abogaba por una Revolución de Nueva Democracia. Pero después del VII Congreso Nacional del PCUN (Maoísta), la camarilla de Prachanda abandonó la línea política de Revolución de Nueva Democracia y dictó la línea de socialismo con transición pacífica que significa tomar parte en las elecciones burguesas y ejercer el sistema parlamentario. Pero resulta una sorpresa que, Mohan Baidhya, que está “abogando” por una Revolución de Nueva Democracia, haya firmado una declaración conjunta con Prachanda refiriéndose a él como un dirigente revolucionario.
El panfleto presenta a Prachanda como:
1. Eclecticismo en filosofía.
2. En el frente político, se le contempla como avanzando hacia el reformismo derechista y el capitulacionismo desde su oportunismo centrista.
3. Prachanda reconoce que la contradicción principal del partido reside en la India, sus agentes y las fuerzas feudales locales, pero en la práctica está actuando de forma opuesta.
4. Prachanda se centra en cooperar con las fuerzas locales que favorecen el expansionismo indio y sus agentes en Nepal.
5. Verbalmente, Prachanda hace hincapié en la cooperación con el nacionalismo, los comunistas y republicanos, pero en la práctica ha estado cooperando con los expansionistas indios y sus cohortes.
6. En un momento cuando nuestros territorios están siendo continuamente usurpados y se está produciendo una invasión demográfica, Dahal ha convertido en flexible el proceso de distribución de ciudadanía.
7. Prachanda ha apoyado las inversiones indias en los proyectos hidroeléctricos del Alto Karnali y Arun-III.
8. Prachanda está impidiendo las relaciones fraternales del partido con las fuerzas revolucionarias internacionales, mientras que, más grave aún, también ha estado manteniendo relaciones con los enemigos de clase, los agentes de la inteligencia india.
9. Sobre el asunto de la disciplina financiera, se ve que [Prachanda] se inclina hacia la corrupción. Se ve que [Prachanda] está tendiendo a hacer cualquier cosa –tanto moral como inmoral- con tal de tener poder.
10. Prachanda ha dejado al partido de forma deliberada sin un sistema de contabilidad y abusado de los medios y recursos financieros de un modo individualista.
11. Prachanda se desvió de los objetivos ideológicos del Partido no desarrollando programas adecuados para hacer frente al “principal enemigo” del partido –la India- y acusó a Dahal de ampliar las relaciones con los simpatizantes del “expansionismo indio y su clase compradora”.
12. Pese a declarar que avanzaríamos hacia un sistema federal con autonomía para las etnias, [Prachanda] “ ha dado énfasis a un sistema unitario y centralizado”, afirma el documento, “la teoría burguesa de separación de poderes, y minimizar la participación del pueblo en el poder judicial bajo el pretexto de independencia judicial, en lugar de dar poder a la Asamblea Popular en pro de “la república democrática federal” en lugar de la línea del partido de “República Democrática Popular Federal”.
13. Irregularidades financieras y malversación de recursos.
14. “Tendencia individualista autocéntrica”, intolerancia hacia aquellos que mantienen posiciones disidentes y utilizando su poder para silenciar sus voces.
15. Tendencia fascista: extendiendo las relaciones con las agencias de inteligencia indias.
16. Desarmando al ELP y vaciando los acantonamientos en nombre del “reagrupamiento” sin forjar una política de seguridad nacional, controlando la frontera abierta y montando una fuerza de seguridad fronteriza.
17. La teoría burguesa de la separación de poderes, y minimizando la participación del pueblo en el sistema judicial bajo el pretexto de la independencia judicial, en lugar de dar poderes a la Asamblea Popular.
18. Accediendo a designar jueces por una comisión, no por la asamblea federal como exigía el partido.
000
Ahora es el momento de destacar que: ¿acaso no es la facción de Baidhya la que está también siguiendo la misma línea de lo que señalaron en los 18 puntos? ¿La facción de Baidhya no está haciendo lo mismo que Prachanda hizo hace 3 años? ¿No está la facción de Baidhya ejerciendo “la tendencia individualista autocéntrica”?, ¿la intolerancia hacia los que son disidentes y está utilizando el poder para silenciar sus voces? ¿No está la facción de Baidhya ejerciendo el “eclecticismo en filosofía” y dando pasos hacia el reformismo derechista?
Ahora será relevante añadir dos puntos más:
19. Verbalmente, Baidhya y compañía hablan de la Revolución de Nueva Democracia, pero en la práctica hacen justamente lo contrario.
20. Entonces, es justo rebelarse.
De hecho, la facción de Baidhya ha abandonado la línea política de la Revolución de Nueva Democracia. Ideológicamente la facción de Baidhya ha abandonado el camino revolucionario y organizativamente se encamina hacia la liquidación. Simplemente pretenden ser seguidores del marxismo-leninismo-maoísmo y de la Revolución de Nueva Democracia, a fin de poder ser capaces de silenciar a sus cuadros.
Nuestra acusación no carece de base, sus actividades han demostrado que están ayudando a la línea y la política del traidor Prachanda. La declaración conjunta para la unificación del partido es suficiente para conocer la dinámica política y dirección de la facción de Baidhya.
Los máximos dirigentes incluido Baidhya utilizan vehículos lujosos con oficiales de policía como sus guardias de seguridad. Para cada máximo dirigente del PCN-Maoísta, el Gobierno ha facilitado dos oficiales de policía para seguridad. ¡Qué ironía! Un dirigente maoísta, que ha tomado el camino de la Revolución de Nueva Democracia, ha aceptado oficiales de policía para su seguridad. La evidencia es que no tienen fe en los cuadros del partido ni en el pueblo oprimido. La evidencia es que no tienen ningún plan ni programa combativo para desarrollar la lucha de clases. Simplemente están siguiendo el programa del PCUN (Maoísta) en nombre de la unidad de trabajo. Por qué gozan de policía de seguridad, es algo para cuestionarse y de curiosidad. ¿Quién es su enemigo y por qué “luchan”? Es difícil saberlo. Por tanto, es natural que la mayoría de los jóvenes dirigentes revolucionarios y cuadros de base que visiblemente creían en la lucha armada, han abandonado a Baidhya y compañía. Y hay muchos más que se encuentran en la posición de abandonar a estos elementos descompuestos.

También de The Next Front del Frente Cultural-Intelectual Revolucionario de Nepal en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*Ruptura con los liquidacionistas. Declaración de prensa del camarada Rishi Raj Baral, miembro del Comité Central del PCN-Maoìsta (30 de Abril 2015)

*El Camarada Baral abandonó el PCN-Maoísta (3 de Mayo 2015)

*La política de la India ante el desastre al descubierto (Abril 2015)

*«Practicar el maoísmo, no el liquidacionismo.» Un artículo de Rishi Raj Baral (Diciembre 2014)

*Acerca de un nuevo libro sobre el movimiento maoísta y una denuncia a la línea de Biplav (Diciembre 2014)

*La lucha dentro del PCN-Maoista. El camarada Biplav rechaza la declaración de Badal (Septiembre 2014)

*¿Qué está ocurriendo dentro del PCN-Maoísta? Un artículo de Rishi Raj Baral (Julio 2014)

*Alzar la bandera roja de la Declaración Conjunta de 2014 (Abril 2014)

*Algunos comentarios en torno a «Contra el Avakianismo” (Enero 2014)

*Condenar el estado de terror – Un artículo de Rishi Raj Baral (Noviembre 2013)

*Apoyar la Guerra Popular en la India (Agosto 2013)

*Un paso adelante – Un artículo de Rishi Raj Baral sobre la reciente reunión del Comité Central del PC de Nepal-Maoísta (Julio 2013)

*No somos falsos intelectuales – Un articulo de Rishi Raj Baral

Portugal – Comunicado del Comité Ejecutivo del Comité Lenin del M.R.P.P. acerca del 28 de Mayo de 1975

Nota: Hoy, 28 de Mayo, se cumple el 40º aniversario del ataque terrorista fascista de la contrarrevolución portuguesa contra el Movimiento Reorganizativo del Partido del Proletariado (M.R.P.P.).
El M.R.P.P. era una organización política marxista-leninista-maoísta, fundada el 18 de septiembre de 1970, con el objetivo de dotar a la clase obrera de Portugal de un partido marxista-leninista-maoísta capaz de dirigir la Revolución Democrática Popular.
Tras el golpe de estado del 25 de abril de 1974, el M.R.P.P. llamó al proletariado y a las masas populares portuguesas a no dejarse engañar por las ilusiones del régimen político nacido tras él e intensificar la lucha contra el imperialismo norteamericano y sus agentes así como contra las maniobras de los revisionistas cunhalistas del P “C”.P., lacayos del socialimperialismo soviético, que trataban de imponer una dictadura socialfascista en Portugal. El M.R.P.P. y sus dirigentes desempeñaron un importante papel revolucionario en el desarrollo de la lucha de clases en Portugal entre 1970 y 1975.
En la sesión del 21 de mayo de 1975, el autodenominado “Consejo de la Revolución” (organismo de gobierno del Ejército portugués al servicio de la burguesía constituido tras el golpe militar del 25 de abril de 1974) decidió llevar a cabo una operación de desmantelamiento y consecuente ilegalización del M.R.P.P. para preparar el terreno a la dictadura socialfascista e impedir el avance de la Revolución Democrático Popular en Portugal dirigida por el M.R.P.P. La burguesía portuguesa nombró a Otelo Saraiva de Carvalho y Ramiro Correia para dirigir la planificación y ejecución de la represión contra el M.R.P.P. La operación consistió en un asalto simultáneo, en la noche del 28 de mayo de 1975, de las fuerzas armadas de la nueva PIDE del COPCON contra las sedes del M.R.P.P. , principalmente en la región de Lisboa, deteniendo a todos los que allí se encontraban, hasta un total de 432 personas, incluido el Secretario General Arnaldo Matos y los miembros del Comité Central Fernando Rosas, Danilo Matos y Carlos Santos. Fueron también asaltadas las sedes de la AAP-C (Asociación de Amistad Portugal-China), la guardería infantil popular Ribeiro Santos, la librería Viento del Este, la sede de la revista “Yenán”, la Facultad de Derecho de Lisboa y el liceo Pedro Nunes.
La formidable campaña que se desarrolló en solidaridad y por la libertad de los presos políticos del M.R.P.P. obligó a las autoridades militares a que los detenidos fueran puestos en libertad escalonadamente, sobre todo a partir de finales del mes de junio, siendo finalmente liberados todos ellos el 11 de julio de 1975.
Reproducimos a continuación el “Comunicado del Comité Ejecutivo del Comité Lenin, Comité Central del M.R.P.P. acerca del 28 de Mayo”, de fecha 29 de Mayo de 1975, publicado en el boletín del M.R.P.P. “Documentos” Nº 3-4, Septiembre de 1975, páginas, 24 y 25 y que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:

COMUNICADO DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL COMITÉ LENIN ACERCA DEL 28 DE MAYO
Ayer, día 28 de Mayo, día grato a los fascistas, el COPCON, bajo el mando del conspirador fascista y asesino colonial Jaime Neves, lanzó un ataque terrorista fascista a nuestra sedes y delegaciones, detuvo, golpeó y torturó a más de 400 camaradas nuestros, entre los cuales el secretario general de nuestro Movimiento, camarada ARNALDO MATOS, así como a los camaradas del COMITÉ CENTRAL, Fernando Rosas, Danilo Matos y Carlos Santos.
Fue un ataque cobarde y traicionero llevado a cabo a las 22.30 horas, simultáneamente en todas las sedes y delegaciones de Lisboa, con el apoyo de [vehículos] Panhards y [vehículos blindados] Chaimites, conducidos por centenares de fusileros navales armados hasta los dientes y bien entrenados y experimentados en las masacres a los pueblos hermanos de las colonias. En Lisboa, Santárem, Peniche, Bombarral, Vila Franca de Xira, Barreiro, Setúbal, Alhos Vedros, Montijo, Seixal y otras localidades, nuestros camaradas resistieron firmemente a esta agresión y las masas populares la repudiaron prontamente.
Además de nuestras sedes y delegaciones, los comandos fascistas atacaron, saquearon y destruyeron la sede de la Asociación de Amistad Portugal-China, la guardería infantil popular Ribeiro Santos, la Librería Viento del Este, la sede de la revista de cultura nueva “Yenán”, la Facultad de Derecho así como las casas de algunos antifascistas.
Las tropas colonial-fascistas realizaron ráfagas de disparos, hirieron a varios camaradas y elementos de las masas y pintaron en varias paredes frases contrarrevolucionarias y provocadoras.
El asalto terrorista planeado por los mismos que invadieron la República de Guinea Conakry en 1970 y millares de casas y aldeas de los pueblos de las colonias, sería llevado a la práctica por fascistas y socialfascistas.
El P “C” P controla la llamada “Comisión de Extinción de la PIDE” y se apoderó no sólo de los ficheros como de los manuales transformando así esa comisión en “Comisión de Reorganización de la Nueva PIDE”, controlando también los medios de “información” y la 5ª División del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas. Los socialfascistas del P “C” P prepararon a la opinión pública para la acción terrorista del 28 de Mayo, a través de una pérfida campaña de calumnias y mentiras.
A un fascista perteneciente al ELP, preso por las masas populares y por nuestros simpatizantes en Coimbra, le es dado el derecho de utilizar los micrófonos de radio para vomitar una serie de torpes calumnias y frases provocadoras contra el MRPP. La finalidad de la campaña de contrapropaganda reaccionaria, durante todo el día 28, es aislarnos de las masas, lanzar la confusión en el seno del pueblo, para que después, más fácilmente la represión se abata sobre nuestro Movimiento.
Fascistas y socialfascistas estrechan su abrazo. En cuanto la red terrorista-fascista descubierta por nuestro Movimiento continúa en pie y notorios fascistas y pides [miembros de la antigua policía política del régimen fascista de Salazar y Caeano] son puestos en libertad, una feroz represión cae sobre la clase obrera y su vanguardia. “Los intereses de la burguesía como un todo encuentran en la dictadura militar y en la alianza de esta con el partido socialfascista la forma de su representación” –tal es la justa tesis de nuestro Movimiento salida de la Conferencia Nacional comprobada más de una vez por los recientes acontecimientos.
La represión que ahora se abate sobre nuestro Movimiento de una forma terrorista, no puede envidiar nada a los métodos utilizados durante la dictadura de Salazar y Caetano, y el comienzo de una persecución implacable a todos los demócratas, patriotas y antifascistas de nuestro país. Al atacar la cabeza de la clase obrera, y todo el cuerpo, es el pueblo al que la burguesía y los reaccionarios quieren aniquilar. Es preciso estar preparados. Es preciso formar el más amplio frente contra el fascismo y el socialfascismo.
Además, fascistas y socialfascistas saben que para llevar a buen término su infame “batalla de la producción”, sería necesario que la clase obrera y el pueblo perdieran el norte, quedaran sin brújula, sin su abanderado, su Cuartel-General. Sueños de locos… ¡NADIE HA DE CALLAR LA VOZ DE LA CLASE OBRERA!
El ataque a nuestra Sede Central, solicitud públicamente formulada por el cacique revisionista Varela Gomes, fue llevado a cabo por el fascista Jaime Neves, implicado en el golpe fascista spinolista del 11 de Marzo y uno de los cabecillas de la red terrorista que prepara el nuevo golpe fascista.
Este simple hecho prueba hasta qué punto los fascistas dominan el aparato del Estado, como la contrarrevolución se consolidó en el poder, se prepara para bañar a nuestro pueblo en un mar de sangre y hasta qué punto llegó la criminal política de los encubridores y lacayos de los lamebotas revisionistas del P “C” P.
Mientras tanto, la consolidación de la contrarrevolución a nivel de poder no significa que hayan cesado de manifestarse las contradicciones existentes entre los diversos sectores de la burguesía y entre los diversos imperialismos. El acuerdo entre imperialistas y socialimperialistas, entre fascistas y socialfascistas es temporal y trae ya en sus entrañas el germen de una disputa aún mayor. Un nuevo golpe fascista o socialfascista es el que se prepara y se desarrolla ya ante nuestros ojos.
Como nos apunta el Comité Lenin en su comunicado acerca de los acontecimientos pasados hace poco más de una semana: “Los acontecimientos del último fin de semana prueban que, precisamente en las vísperas de los golpes fascistas, los partidos conciliadores oportunistas y traidores, así como el Gobierno Provisional, como pocilga donde todos ellos se revuelcan y el autodenominado Consejo de la Revolución reclaman y ponen en práctica toda clase de medidas terroristas sobre la clase obrera, el pueblo y nuestro Movimiento, de tal forma que siempre que la represión se intensifica podemos afirmar de inmediato que es un nuevo golpe fascista y su correlativo contragolpe socialfascista que está en vías de desencadenarse. En consecuencia, toda la intensificación de la represión sobre el MRPP y las masas populares tiene el significado preciso y objetivo de abrir y preparar el camino del avance del fascismo y el socialfascismo”.
Todos los golpes fascistas han estado indisolublemente ligados a las amenazas de intervención, chantaje e injerencias del imperialismo yanqui y de su política de cañonera aplicada a través de la escuadra y de las maniobras de la OTAN. Lo mismo acontece en la reciente escalada represiva contra nuestro Movimiento apoyada por las bayonetas y los buques de guerra de los imperialistas yanquis. Sólo un ciego es el que no ve.
En la inminencia del golpe fascista, los socialfascistas empalman a sus víctimas, persiguen y torturan a los comunistas, a los verdaderos demócratas y revolucionarios, pensando así aplacar la ira de sus dioses fascistas y ser recompensados con algunas migajas y benevolencias. En Caxias los socialfascistas del P “C” P torturan ya a nuestros camaradas y dictan órdenes de captura.
Pero donde hay represión hay resistencia y, en Caxias, los comunistas, teniendo a su cabeza a nuestro querido camarada Arnaldo Matos, alzan ya bien alto y de una manera irresistible la bandera roja que millares de personas y muchos camaradas nuestros se han atrevido a levantar antes del 25 de Abril.
La nueva PIDE-COPCON, fascistas y socialfascistas, se preparan para aplicar al camarada Arnaldo Matos y a todos los camaradas, toda la variedad de torturas que aprendieron en su larga y tristemente célebre experiencia de asesinos de los pueblos hermanos de las colonias. Es preciso arrancarlos de sus garras.
Es necesario movilizar al pueblo, pues sólo el pueblo, con nuestro Movimiento a la cabeza, los puede liberar.
Todo verdadero patriota, demócrata y antifascista, tiene el deber de alzarse contra el régimen de terror fascista que encubriéndolo de una pretendida palabrería hueca de “socialismo” está para instalarse en nuestra patria y contra las prisiones arbitrarias e ilegales de nuestros camaradas. Sólo hay dos alternativas: o dejarnos pisotear o atrevernos a alzarnos.
Camaradas:
Las justas tesis de nuestro Movimiento de que “la fase pacífica de la Revolución llegó a su término”, que “La Revolución está a la orden del día” y de que “la burguesía ya no puede gobernar, pero la clase obrera aún no está en condiciones de poder hacerlo ya”, se vuelven comprensibles a los ojos de las grandes masas del pueblo a medida que pasan los días y los hechos se suceden. La vida es la gran escuela.
Todas las esperanzas se agotan. La revolución portuguesa se encuentra en una encrucijada y su desenlace depende del papel que en la revolución desempeña la clase obrera: de que se limite a ser un mero auxiliar de la burguesía o de que asuma la dirección de la Revolución Democrática Popular.
Para alcanzar nuestro objetivo, es preciso tener una conciencia clara de la situación, la sangre fría y la firmeza del destacamento de vanguardia del proletariado.
Es preciso organizar todas las fuerzas teniendo en cuenta la necesidad de la Revolución.
No podemos tener ninguna ilusión legalista, ninguna ilusión pacifista. No debemos empeñarnos en acciones dispersas, sino preparar, organizar y concentrar nuestras fuerzas, empeñándonos sí en los momentos oportunos y en los lugares adecuados.
No debemos renunciar al trabajo legal –tenemos, aun así, que desarrollarlo e intensificarlo, organizarlo mejor, romper hacia nuevas vías y poner en juego nuevas formas y una nueva imaginación. No debemos exagerar su importancia, pero combinándolo con el trabajo ilegal y clandestino que es el centro de nuestra actividad. Debemos reforzar los subterráneos.
Debemos barrer todas las ideas hechas de impotencia y pesimismo.
La situación es más excelente que nunca. El futuro es luminoso pero el camino es sinuoso.
¡Conjugando nuestros esfuerzos con los esfuerzos de todo el pueblo liberaremos a nuestro camarada Arnaldo Matos, jefe incuestionable y educador de nuestro gran Partido y de nuestro pueblo, nos atreveremos a luchar y nos atreveremos a vencer!
¡Que todos los camaradas se unan en torno del Comité Central y del camarada Arnaldo Matos, se agarren a la roca, a las masas populares, encaren la lucha de frente, sigan y apliquen la línea roja de nuestro Movimiento, teniendo presente, siempre presente, el justo principio de que venceremos porque el PUEBLO VENCERÁ!
¡EL PUEBLO LIBERARÁ AL CAMARADA ARNALDO MATOS Y A TODOS LOS ANTIFASCISTAS PRESOS!
¡MUERTE AL FASCISMO Y AL SOCIALFASCISMO! ¡EL PUEBLO VENCERÁ!
¡CONTRA LA REPRESIÓN FASCISTA, RESISTENCIA POPULAR!
¡ABAJO LA DICTADURA MILITAR! ¡VIVA LA DEMOCRACIA POPULAR!
¡OTAN FUERA DE PORTUGAL! ¡INDEPENDENCIA NACIONAL!
¡ADELANTE POR EL GRAN CAMINO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA POPULAR!
¡VIVA EL M.R.P.P.!
¡VIVA EL PARTIDO!
29 de Mayo de 1975
Comité Ejecutivo del Comité Lenin,
Comité Central del M.R.P.P.

Sobre el Movimiento Reorganizativo del Partido del Proletariado (M.R.P.P.) de Portugal ver también en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*Declaración del Comité Lenin Órgano Central del M.R.P.P. el 25 de Abril de 1974

*Circular del Comité Lenin Órgano Central del M.R.P.P. a todos los Comités del Movimiento y a todos los camaradas (25 de Abril de 1974)

* ¡Viva el heroico camarada Ribeiro Santos que cayó en la lucha al servicio del pueblo!

*Con ocasión del 41º aniversario del asesinato de José Antonio Ribeiro dos Santos, primer marxista-leninista-maoísta portugués que dio la vida por la revolución proletaria y por el comunismo

*Honra al camarada Alexandrino de Sousa en el 39º aniversario de su asesinato

*¡Honra a la memoria del camarada Alexandrino de Sousa!

*Atrevámonos a librar también la lucha de clases en el seno de la familia – Circular de la FEML (22 de Mayo de 1975)

PC maoísta Italia publica nuevo número de su periódico «Proletari Comunisti» y edita cartel

Los camaradas italianos de Proletari Comunisti – Partido Comunista maoísta – Italia han editado un cartel (que reproducimos) donde se lee:
2 DE JUNIO
Contra las guerras imperialistas y reaccionarias que producen miseria y muerte para el pueblo
Contra el imperialismo italiano, el CARA y el CIE = Lager del Estado
Solidaridad con los inmigrantes
No al racismo
Proletarios Comunistas – Partido Comunista maoísta – Italia
pcro.red@gmail.com
Blog: proletari.comunist.blogspot.comTambién los camaradas italianos nos informan que acaba de publicarse su periódico «Proletari Comunisti», nº 7 (Nueva Serie), Mayo 2015. Este número -cuya portada reproducimos- incluye:
Editorial
Por el partido de la nueva resistencia
Notas sobre el 70º aniversario de la Resistencia
Sobre la manifestación de Milán NO-EXPO
Nota crítica sobre “autonomía difusa”
Fabricas y movimiento sindical de clase
Fca-Sata: octavilla a los obreros
Los afortunados trabajadores de Melfi
Lucha contra la buena escuela de Renzi
Internacionalismo Proletario:
1º de Mayo Rojo e Internacionalista – Declaración conjunta
1º de Mayo en el mundo
Europa/Turquía: Fuera las manos de ATIK
India: Libertad para los camaradas detenidos

Pedidos a:pcro.red@gmail.com

De Proletari Comunisti – Partido Comunista maoísta – Italia ver también en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*Edición especial del periódico «Proletari Comunisti» del PC maoísta con ocasión del 1º de Mayo 2015 (30 de Abril 2015)

*Italia: Carteles del PC Maoísta y del MFPR con ocasión del 70º aniversario de la liberación sobre el régimen fascista (Abril 2015)

*Solidaridad internacional con los detenidos de ATIK y Yeni Kadin ¡Si os golpean a vosotros nos golpean a todos nosotros! (Abril 2015)

*La victoria de Tsipras-Syryza en Grecia – Comunicado del PC maoísta de Italia (26 de Enero 2015)

*PC maoísta Italia: El ataque a Charlie Hebdo – El imperialismo, incluido el francés siembra vientos…¡y cosecha tempestades! (Enero 2015)

*PC maoísta Italia – México: un crimen absoluto que no puede pasar en silencio (21 de octubre 2014)

*PC maoísta Italia: Con la resistencia kurda, contra el Estado Islámico y el imperialismo (21 de octubre 2014)

*Intervención del PC maoísta de Italia en el Encuentro Internacional con motivo del 10º Aniversario del PC de la India (Maoísta) (27-28 Septiembre 2014)

*PC maoísta Italia: De Ferguson a Nápoles… la rebelión contra los esbirros asesinos es justa y necesaria

*Italia: Se celebró el Activo Nacional de Proletari Comunisti – PC maoísta Italia (Septiembre 2014)

*Italia: La represión estatal no impide el movimiento contra la guerra imperialista y los MUOS en Sicilia- ¡No puede detener la acción del Partido Comunista maoísta dentro del movimiento de masas! (Agosto 2014)

*PC maoísta Italia: 19 de junio 1986-2014 ¡No sólo un aniversario! (Junio 2014)

*PC maoísta Italia: Contra la cumbre de Estados y gobiernos europeos del 11 de Julio en Turín (Junio 2014)

*¡Boicot a las elecciones europeas! – Cartel conjunto de los maoístas de Europa

*PC maoísta Italia: «Elecciones Europeas boicot activo, Unidad Proletaria y Antiimperialista»  (Mayo 2014)

*PC maoísta de Italia: 25 de Abril aniversario de la resistencia antifascista (Abril 2014)

*Segunda Escuela de Cuadros de Poletari Comunisti – Partido Comunista maoísta de Italia (Diciembre 2013)

*Llamamiento del PC maoísta de Italia para el 7 de Noviembre: Organizarse y unirse para la revuelta general (Noviembre 2013)

*PC maoísta de Italia: 7 de Noviembre jornada de movilización política nacional (1 de Noviembre 2013)

*PC maoísta de Italia: ¡Poner fin al horror sin fin! ¡Imperialismo asesino! ¡Gobiernos imperialistas asesinos! (Octubre 2013)

*Cartel del Partido Comunista maoísta de Italia (Septiembre 2013)

*PC maoísta Italia: 10 puntos para la unidad de los comunistas en el Partido Comunista de nuevo tipo

*Hacia un 1º de Mayo Proletario, Rojo e Internacionalista  – Declaración del PC maoísta de Italia (Marzo 2013)

*Intervención del Partido Comunista maoísta de Italia en la Conferencia Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Hamburgo, 24 de Noviembre 2012)

*Intervención de «La Nueva Bandera» – Partido Comunista maoísta de Italia en el Encuentro Internacional «De la Sublevación en los Banlieues a la Revolución Proletaria» (París, abril de 2006)

 

 

 

Las elucubraciones antimarxistas y reformistas de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe como inspiración teórica y filosófica de los ideólogos y dirigentes socialdemócratas de Podemos

«Los hombres han sido siempre, en política, víctimas necias del engaño ajeno y propio, y lo seguirán siendo mientras no aprendan a descubrir detrás de todas las frases, declaraciones y promesas morales, religiosas, políticas y sociales, los intereses de una u otra clase. Los que abogan por reformas y mejoras se verán siempre burlados por los defensores de lo viejo, mientras no comprendan que toda institución vieja, por bárbara y podrida que parezca, se sostiene por la fuerza de determinadas clases dominantes. Y para vencer la resistencia de esas clases, sólo hay un medio: encontrar en la misma sociedad que nos rodea, las fuerzas que pueden –y, por su situación social, deben—constituir la fuerza capaz de barrer lo viejo y crear lo nuevo, y educar y organizar a esas fuerzas para la lucha.
Sólo el materialismo filosófico de Marx señaló al proletariado la salida de la esclavitud espiritual en que se han consumido hasta hoy todas las clases oprimidas.»
V.I. Lenin, TRES FUENTES Y TRES PARTES INTEGRANTES DEL MARXISMO

Nota – El pasado 20 de Mayo, Gran Marcha Hacia el Comunismo hizo público el comunicado Deslindar los campos con los socialdemócratas de Podemos y ganarse a sus elementos de izquierda e intermedios dispuestos a luchar consecuentemente contra el capitalismo.
En esta necesaria tarea de los marxistas-leninistas-maoístas por deslindar los campos con este nuevo partido reformista de inspiración socialdemócrata, el comprender los fundamentos ideológicos y filosóficos en que se basan los ideólogos y dirigentes de Podemos es de carácter vital para combatir sus ideas.
“Chantal Mouffe (Charleroi, Bélgica, 1943) – escribe el periodista Francesco Manetto en la introducción a la entrevista con Chantal Mouffe publicada en el suplemento “Domingo” del diario El País, el 19-04-2015, pág. 8- habla (…) de populismo y posmarxismo, la corriente que inició junto a su marido, el filósofo argentino Ernesto Laclau, fallecido hace un año. En 1985 escribió con él “Hegemonía y estrategia socialista”, uno de los textos que inspiraron a los fundadores de Podemos. Esta politóloga, docente de la Universidad de Westminster, es una de las principales referentes teóricas de Pablo Iglesias [secretario general de Podemos] e Íñigo Errejón [responsable de la Secretaría Política de Podemos] con quien está a punto de publicar un libro de conversaciones.”
Y en esta misma entrevista la propia Mouffe no duda en afirmar el haber formado parte de la corriente burguesa anticomunista de los años 70 del siglo XX conocida como “eurocomunismo”, elaborada por el trio archirrevisionista Carrillo-Marchais-Berlinguer; sienta cátedra declarando que: “Lo que ha caducado es (…) el planteamiento anticapitalista ultraizquierdista” , y se jacta de que: “Me es particularmente grato ver que nuestras ideas son una referencia importante para Podemos y que hay muchos puntos de convergencia entre nuestras concepciones de la política”.
Efectivamente, las elucubraciones teórico-filosóficas antimarxistas, reformistas, y de defensa de la democracia burguesa, elaboradas en los últimos años por la pareja Laclau-Mouffe, han inspirado a los ideólogos y líderes españoles de Podemos, y sobre ellas éstos han conformado el entramado ideológico de este partido al servicio de la burguesía y caballo de Troya en el seno del pueblo.
Por su interés, y esclarecedor a este respecto, reproducimos a continuación un amplio extracto del artículo La era K y el doble discurso publicado en la revista del Partido Comunista Revolucionario (PCR) de la Argentina Política y Teoría nº 72, Marzo-Junio de 2011:

(…) Es justo (….) analizar algunas de las corrientes ideológicas de “última generación”, que en estos siete años han sido la inspiración y justificación de estas prácticas políticas. Y aquí es donde debemos nombrar a Ernesto Laclau y su mujer, Chantal Mouffe (…)

Respecto a la teoría del conocimiento de la realidad
Los autores Laclau y Mouffe, alineados en lo que podríamos llamar el “post-modernismo” (1) y el “post-estructuralismo”; y que además aceptan – no sabríamos decir por qué – la denominación de “postmarxistas”, afirman junto a Derrida, que al “significante”, es decir, las palabras o formas del lenguaje que nos sirven para comunicarnos, no les corresponde un “significado”, o sea un concepto que refleje la realidad y se exprese en dicho significante. Tampoco el “significado” tendría, según esta teoría, una correspondencia con la realidad.
Respecto a esa concepción de Laclau y Mouffe acerca de la radical contingencia de la realidad, dicen:
”Si tener accidentes es una característica esencial de una sustancia -o si lo contingente es una parte esencial de lo necesario-, ello implica que dentro de cualquier estructura hay una indecidibilidad necesaria (entendiendo por “estructura” una identidad compleja constituida por una pluralidad de momentos). Pues la estructura requiere las conexiones contingentes como parte indispensable de su identidad, pero éstas, precisamente por ser contingentes, no pueden derivarse lógicamente de ningún punto de la estructura.” (2)
La imposibilidad de encontrar racionalidad en la estructura interna de la realidad, se origina para estos autores, en el hecho de que los objetos o hechos objetivos, tienen múltiples rasgos accidentales o contingentes – o sea aquellos que pueden ser de una forma o de otra -, y éstos, por su propio carácter de accidentes, están en el terreno de lo indeterminado o “indecidible”, aquello sobre lo que no se puede decidir. Por consiguiente, lo que el hombre conoce de la realidad objetiva, está en el terreno de lo relativo, lo contingente, y el lenguaje pasa a ser el que estructura esta realidad.
A esto respondemos, que si bien lo contingente está presente en la esencia de la sustancia, no la agota, es justamente esta esencia de la estructura de todo lo real la que trasciende las distintas contingencias o accidentes, es el rasgo constitutivo fundamental que hace que una cosa sea lo que es y no otra, y es precisamente lo que hace que podamos conocerla.
En lugar de basarse en que cada realidad material, incluidas las relaciones sociales, tienen rasgos esenciales que exceden a cualquier accidente, y es eso lo que le permite ser conocida por el hombre; llegan por el contrario, a la formulación de que debido al carácter contingente de la realidad, el hombre no puede conocerla y es el lenguaje el que terminará estructurando la realidad, o como ellos mismos dicen “construyendo” la realidad; acción a la que llaman intervención hegemónica. El conocimiento que dará como consecuencia este proceso, serán construcciones arbitrarias, contingentes, que pueden ser de una manera u otra:
“…este es el momento deconstructivo en el análisis de Derrida – es que el “significado” y “la intuición del objeto” no se relacionan entre sí de un modo teleológico, es indecidible (desde el punto de vista del significado) si el segundo estará o no subordinado al conocimiento……Ahora bien: una intervención contingente que ocurre en un terreno indecidible es precisamente lo que nosotros hemos llamado intervención hegemónica.” (3)
Por el contrario, para el materialismo dialéctico, la realidad, más allá de los accidentes, como color y tamaño, que pueden ser de una forma u otra; posee rasgos esenciales, está recorrida por múltiples contradicciones, entre las cuales encontramos la contradicción principal de cada realidad, que más allá de lo coyuntural y lo accidental puede conocerse. Y es el hombre el que posee esa cualidad de aprehender y comprender los procesos inteligibles de la realidad, la dialéctica que la recorre y sus leyes. Es el que puede conocerla por sucesivas aproximaciones: partiendo de la experiencia y yendo de lo simple a lo complejo, de lo concreto a lo abstracto; formando conceptos, juicios y razonamientos a partir de la misma, y formulando un lenguaje a través del cual expresarla y transmitirla.
Lo que ocurre es que las afirmaciones que acabamos de citar, llevan convenientemente a los autores, a que el lenguaje termine estructurando la realidad al margen de la misma, ya que ésta es contingente. Esta tesis ha motivado que nos detengamos más de lo deseado en su análisis, debido a que esta teoría que sustentan, nos conducirá – según veremos – a justificar una serie de premisas que les son del todo necesarias para manipular con justificaciones teóricas – con “chapa de ciencia” – sus afirmaciones políticas, tan arbitrarias como útiles a sus propósitos de terminar salvando la democracia burguesa.
Laclau-Mouffe llegan a la conclusión de que la realidad es inefable, y que solo mediante la intervención de un sujeto podemos referirnos a ella, esto es, usando la deconstrucción teorizada por Derrida, que a un significante este sujeto tiene el derecho de atribuirle a su arbitrio un significado. Es entonces “el lenguaje”, como entidad abstracta, el que determina y construye realidades. Niegan que sea el sujeto que habla el que realice esta tarea, aunque nosotros sospechamos que así es y que en definitiva es este sujeto, oculto tras “el lenguaje” o lo que luego en sus textos se va transformando en “lo político” o “el poder”, el que construye una realidad al margen de ésta, a su mejor conveniencia y de acuerdo a lo que en cada momento le es más útil. En algunos textos niegan esta intervención del sujeto, para evitar la acusación de haber caído en el clásico idealismo, donde lo objetivo, o está en la mente de un sujeto en forma innata, o es construido por este; o en su defecto en el relativismo respecto del conocimiento, o sea en alguna de esas teorías que bajo las más variadas máscaras están en el terreno del idealismo, y que después de negar los descubrimientos del materialismo dialéctico e histórico, también se encogen de hombros frente a la existencia de la realidad más allá de que el hombre la conozca o se refiera a ella, ya que consideran fuera de la posibilidad del sujeto conocerla tal cual es, y por ende transformarla, como propone el marxismo.
Aquí apelan a lo que llaman “articulaciones hegemónicas”, consideradas “desde el comienzo como construcciones contingentes, precarias y pragmáticas”. En este marco consideran a lo político, mediante el lenguaje, como el constructor de la realidad, y en algunos puntos usan directamente la terminología kantiana de “la cosa-en-sí”. Cosa-en-sí, que según Kant, para el conocimiento humano es una completa incógnita, ya que ignora si existe o no, y en caso de que exista, no puede llegar a ella tal cual es, sino a través de las categorías de su mente – por ejemplo el espacio y el tiempo, la relación causa-efecto, etc. –, tanto en el terreno de las sensaciones, de las percepciones o del entendimiento y la razón. Debido a esto, el sujeto que conoce ordena y estructura la realidad, establece y dicta sus leyes, y concluye en que sus conocimientos acerca de ella son producto de “construcciones” de la mente del sujeto y no propiedades de la materia.
Laclau-Mouffe abundan en la mayoría de sus escritos sobre el tema, baste como ejemplo su libro Hegemonía y Estrategia Socialista, texto donde sientan el fundamento filosófico que les permitirá pasar a la categoría de politólogos y verdaderos oráculos en el campo de la política, al menos de la política argentina.
Por eso insiste en este caso Laclau:
“Si la contingencia radical ha ocupado el terreno del cimiento, todo significado social será una construcción social y no un reflejo intelectual de lo que son las “cosas-en-sí”. La consecuencia es que en esta “guerra de interpretaciones”, el poder, lejos de ser meramente aparente, pasa a ser constitutivo de la objetividad social.” (4*)
Este tipo de argumentos ya fue refutado hace más de cien años, primero por Marx y Engels en varias de sus obras por ejemplo, el Antidühring de Engels, y por Lenin en Materialismo y Empiriocriticismo. Es decir que lo “posmoderno” es más viejo de lo que los autores que se inscriben en él, creen.
Baste un párrafo con la coherencia de la teoría materialista dialéctica del conocimiento, en las palabras de Engels, después de este fárrago de argumentaciones:
“Pero, ¿de dónde saca el pensamientos esos axiomas? ¿Los saca de sí mismo?….los principios no son ya el punto de partida de la investigación, sino sus resultados finales; no se aplican a la naturaleza y a la historia humana, sino que se abstraen de ella; no son la naturaleza y el mundo humano los que se rigen por los principios, sino que estos sólo tienen razón de ser en cuanto coinciden con la naturaleza y con la historia.” (5*)

Los “posmarxistas”
Como dice Lenin: “Toda una serie de escritores que pretenden ser marxistas han emprendido…una verdadera campaña contra la filosofía del marxismo….Es el revisionismo filosófico típico, pues los revisionistas son los únicos que han adquirido un triste renombre por haber abjurado de las concepciones fundamentales del marxismo y por haberse mostrado timoratos o incapaces para, en forma franca, directa, decidida y clara, “liquidar cuentas” con los puntos de vista abandonados” (6/7)
Tanto Ernesto Laclau, que militó en el Partido de Izquierda Nacional, para luego emigrar de la Argentina a una cátedra en Inglaterra, al igual que su mujer Chantal Mouffe, son dos pragmáticos de la política. Toman de diferentes autores lo que les conviene para llegar a su propósito. Reconocen la influencia de Derrida, Heidegger, y Lacan entre otros.
A lo largo de sus escritos, dos temas están siempre presentes, como muestra de su preocupación por ellos:
Uno es refutar y dar por superado al marxismo – nosotros entendemos que darlo por enterrado, aunque sin lograrlo en absoluto -. Otro es cómo demostrar que la democracia burguesa de las tres últimas décadas, una de las formas de gobierno del capitalismo y del imperialismo en nuestros días; es conveniente y aceptable para las masas, no sólo como la única sino también como la deseable forma política que los pueblos y sus gobernantes deben profundizar y fortalecer. Esto aún a costa de tener que recurrir al conocido ideólogo nazi Carl Schmitt para reforzar sus argumentos.

Sus posiciones respecto del marxismo
En primer lugar Laclau-Mouffe consideran que a partir de mediados del siglo XX, se demuestra cabalmente el fracaso de las experiencias del marxismo en el poder. Les parece justo emitir este juicio sólo con poco más de cincuenta años de experiencias de gobiernos socialistas; sin recordar los cientos de años que llevó terminar con un sistema de dominación de clases para pasar a otro, como en los casos del esclavismo o del feudalismo por ejemplo.
Pero más allá de esta descalificación, cuestionan al marxismo, no desde los últimos períodos, en que la URSS y luego China cambian el socialismo por el retorno al capitalismo; sino desde sus orígenes y en sus tesis fundamentales. Además de que prácticamente en sus textos no aparezcan términos como “materialismo dialéctico”, “materialismo histórico”, “plusvalía” o “frente único”; niegan la preponderancia de lo económico y su influencia en las relaciones de producción, la existencia de clases sociales y de la lucha de clases. También digno de destacar es que en general, cuando critican al marxismo, lo hacen de segunda mano, reproduciendo las opiniones muchas veces de ignotos terceros autores, sin polemizar con los grandes teóricos marxistas (Marx, Engels, Lenin, Mao) y con los textos directamente escritos por ellos.
Cuando hablan de deconstruir la “modernidad”, el “racionalismo”, el “esencialismo”, las concepciones “fisicalistas o naturalistas”, se refieren por lo general elíptica o expresamente al marxismo y a su interpretación la realidad.
Entre otros muchos textos, refiriéndose a su particular modo de efectuar “un proceso de reapropiación” del marxismo como “tradición intelectual”, con la intención de “ir más allá de esta última”, dicen al respecto:
“Para nosotros esta reactivación debe mostrar la contingencia originaria de aquellas síntesis que las categorías marxistas intentaban establecer. En lugar de adherirnos a nociones tales como “clase”, la tríada de niveles (lo económico, lo político y lo ideológico) o la contradicción entre fuerzas productivas y relaciones de producción como fetiches sedimentados, lo que intentamos fue revivir las precondiciones que hicieron posible su operatividad discursiva (la de el marxismo), y nos interrogamos sobre su continuidad o discontinuidad en el capitalismo contemporáneo.” (8)
Para concluir finalmente con esta confesión: “Releer la teoría marxista a la luz de los problemas contemporáneos implica necesariamente deconstruir las categorías centrales de esta teoría. Eso es lo que ha sido denominado nuestro “posmarxismo”. (9)
En virtud de la brevedad de este artículo nos detendremos en sólo dos puntos más de las posiciones de estos “posmarxistas” respecto a los fundamentos de las tesis marxistas.
Algo que es preocupación a lo largo de toda su obra es el concepto de hegemonía. Para ellos es de crucial importancia porque es fundamental para negar la posibilidad de la revolución con hegemonía de la clase obrera. Por lo tanto deconstruyen el concepto marxista de hegemonía y lo transforman de acuerdo a sus propósitos.
Uno de sus argumentos es que en este período de la globalización y de crecimiento desigual del capitalismo, la clase obrera se encuentra fragmentada y no está en condiciones ser protagonista principal y hegemonizar el resto de los sectores oprimidos para protagonizar los cambios fundamentales hacia otra sociedad, ni la revolución en marcha al socialismo y al comunismo, ni las luchas de emancipación de los pueblos oprimidos. Para estas afirmaciones de que la clase obrera como tal, como clase, no existe; usan un estereotipo de “clase obrera” que según ellos constituía la visión marxista de la misma: léase clase obrera homogénea, unida, organizada, y conciente de su carácter de clase. Muy por el contrario, los marxistas que dirigieron revoluciones triunfantes jamás tuvieron esa visión simplista e irreal de la clase obrera, sino que la vieron en su extraordinaria complejidad y potencialidad.
El otro argumento que se destaca es el surgimiento de “un conjunto de fenómenos nuevos y positivos”. Cuando los enumeran, para Laclau–Mouffe son tan novedosos hechos como “la aparición del nuevo feminismo, los movimientos de minorías sexuales, la lucha antinuclear y los movimientos ecologistas”; como las luchas de sectores oprimidos por sucesivos regímenes de producción a lo largo de la historia como lo son “los movimientos contestatarios de las minorías étnicas y nacionales, y las luchas sociales en los países de la periferia capitalista”. Ya a esta altura, no sorprende que consideren “nuevos” a fenómenos con siglos de existencia, movimientos sociales originados en la resistencia a las distintas formas que reviste la opresión del estado: ese órgano de las clases dominantes para sojuzgar y oprimir a las grandes mayorías, sea cual sea el traje político que vista. Movimientos sociales que llevan cientos de años resistiendo, triunfando o siendo derrotados, pero enfrentando tanto a las minorías en el poder, como a la dominación colonial de opresores sobre pueblos sometidos y, actualmente, la dominación imperialista de un puñado de potencias sobre el resto del planeta.
Denominan a esta situación de los “nuevos” fenómenos en la política mundial “un exceso de lo social” respecto a los cuadros racionales y organizados que nos presentaba según ellos el marxismo. Por eso concluyen:
“Lo que está actualmente en crisis es toda una concepción del socialismo fundada en la centralidad ontológica de la clase obrera, en la afirmación de la Revolución como momento fundacional en el tránsito de un tipo de sociedad a otra, y en la ilusión de la posibilidad de una voluntad colectiva perfectamente una y homogénea que tornaría inútil el momento de la política. El carácter plural y multifacético que presentan las luchas sociales contemporáneas ha terminado por disolver el fundamento último en el que se basaba este imaginario político, poblado de sujetos “universales” y constituido en torno a una Historia concebida en singular: esto es, el supuesto de “la sociedad” como una estructura inteligible, que puede ser abarcada y dominada intelectualmente a partir de ciertas posiciones de clase y reconstituida como orden racional y transparente a partir de un acto fundamental de carácter político. Es decir, que la izquierda está asistiendo al acto final de la disolución del imaginario jacobino.” (10)
Debemos agregar que también desde este análisis que desconoce la dialéctica y la unidad y lucha de contrarios como movimiento interno de toda realidad, descartan la existencia de las llamadas clases dominantes, y consideran distintos tipos de relaciones entre las cuales distinguen las siguientes categorías: de “subordinación”, de “opresión” o de “dominación”. Para los autores, sorprendentemente, es “relación de subordinación aquélla en la que un agente está sometido a las decisiones de otro – un empleado respecto a un empleador por ejemplo…”
A lo cual agregan:
“Está claro por qué las relaciones de subordinación, consideradas en sí mismas, no pueden ser relaciones antagónicas: porque una relación de subordinación establece simplemente, un conjunto de posiciones diferenciadas entre agentes sociales…” (11)
Como vemos, los autores no dejan piedra sobre piedra de lo que ellos interpretan como marxismo. Y con esta sencilla argumentación creen dar por terminado el tema de la lucha de clases más allá de los infinitos datos de la realidad que demuestran lo contrario.
Pero estas teorías, sin demasiadas diferencias, ya existían hace prácticamente un siglo, cuando Lenin en su libro Materialismo y Empiriocriticismo escrito en 1908, desarrolla su polémica con ellas. Y aunque es preferible leer su texto completo, sólo referiremos un corto fragmento al respecto:
“El punto de vista de la vida, de la práctica debe ser el punto de vista primero y fundamental de la teoría del conocimiento. Y conduce infaliblemente al materialismo, apartando desde el comienzo mismo las elucubraciones interminables de la escolástica profesoral. Naturalmente, no hay que olvidar aquí que el criterio de la práctica no puede nunca, en el fondo, confirmar o refutar completamente una representación humana cualquiera que sea. Este criterio también es lo bastante “impreciso” para no permitir a los conocimientos del hombre convertirse en algo “absoluto”; pero, al mismo tiempo, es lo bastante preciso para sostener una lucha implacable contra todas las variedades del idealismo y del agnosticismo. Si lo que confirma nuestra práctica es la verdad única, última, objetiva, de ello se desprende el reconocimiento del camino de la ciencia, que se mantiene en el punto de vista materialista, como el único camino conducente a esta verdad.” (12)

¿A quién atacan y qué defienden Laclau-Mouffe?
Cuando Ernesto Laclau dice: “ningún sistema político es estable si no ha logrado un cierto equilibrio entre lógicas equivalenciales (la movilización autónoma de las masas) y las lógicas diferenciales (la absorción institucional de las demandas).” (13), no debe sorprendernos a partir de lo que hemos visto, que ni sueñe con hablar de “resolución” respecto a las demandas de los distintos grupos que reclaman. Usa el término “absorberlas”, digno de cualquier gobierno que quiere tener la fiesta en paz.
Y por si esto fuera poco insiste: “En una situación de gran desorden, la necesidad de un orden, cualquiera que sea, es más imperiosa que el contenido concreto que éste asuma; y cuanto más generalizado esté el desorden, mayor será la distancia entre estas dos dimensiones y más indiferencia manifestará la gente ante el contenido concreto de las formas políticas que restauran una cierta normalidad” (14)
Creemos que coherentes con esta visión, se ubican netamente en el lugar de los que detentan el poder, y de acuerdo con eso agregan:
“Es importante, ciertamente, entender que la democracia liberal no es el enemigo a destruir para crear, a través de la revolución, una sociedad enteramente nueva. Esto es, desde luego, lo que ya argumentábamos en este libro mediante nuestra insistencia en redefinir el proyecto de la izquierda en términos de una “radicalización” de la democracia. Desde nuestra perspectiva, el problema con las democracias liberales “actualmente existentes” no es con sus valores constitutivos cristalizados en los principios de libertad e igualdad para todos, sino con el sistema de poder que redefine y limita la operación de esos valores. Por esto, nuestro proyecto de “una democracia radical y plural” fue concebido como una etapa en la profundización de la “revolución democrática”, como la extensión de las luchas democráticas por la igualdad y la libertad a un número crecientemente amplio de relaciones sociales.” (15)
Y para continuar con la panacea de la democracia capitalista agregan:
“Es la noción misma de ciudadanía la que sido transformada con el Estado social, puesto que se atribuyen ahora al ciudadano “derechos sociales”. Como consecuencia, las categorías de “justicia”, “libertad”,”equidad” e “igualdad” han sido redefinidas, y el discurso liberal democrático ha sido profundamente modificado por esta ampliación de la esfera de los derechos. La nueva concepción “socialdemócrata” de la realidad, que ha llegado a ser hegemónica se inscribe sin duda en el cuadro del liberalismo, pero de un liberalismo profundamente transformado por su articulación con la idea democrática.” (16)
Lo que más les interesa demostrar es que la situación de los oprimidos es lo bastante satisfactoria como para conformarlos con algunos retoques, sin incursionar en cambios mayores, como la destrucción del estado de las clases dominantes y su reemplazo por un estado de nuevo tipo, que represente a las mayorías, con la forma política que cada realidad haga necesaria en el camino al socialismo.
Tampoco figura en este examen el tema del imperialismo, ya que consideran que ha finalizado la época de un mundo unipolar, bajo la égida de EEUU, y es preciso avanzar hacia una conformación multipolar, mediante diferentes “polos regionales con sus instituciones específicas.” (17) Esta idílica propuesta hecha en plena época de expansión imperialista, en medio de la mayor crisis del capitalismo y de una lucha feroz entre las potencias para no salir de la misma como principales perjudicadas; nos lleva a una pregunta obligada: el imperialismo se esfumará espontáneamente, y de lo contrario – como descontamos ocurrirá – ninguna potencia se dará por muerta antes de tiempo; y falta saber qué potencias les simpatizan a Laclau-Mouffe y sus seguidores, como para hegemonizar a cada uno de estos “polos regionales”; ya que no existe por el momento, libertad para que los países oprimidos decidan al respecto. Solo la lucha de los pueblos y las revoluciones permitirán cambiar la situación, que se expresa tanto en feroces luchas interimperialistas por esferas de influencia, como en la más tenaz resistencia de parte de los sojuzgados, lo que vemos a diario en su más cruda expresión en todo el continente africano, en nuestra propia América Latina y en el mundo entero.

¿El discurso lo puede todo? Una ideología de la pobreza y la dependencia
Cuando estas teorías se llevan a la práctica, y se pretende trastocar la realidad a través del discurso, todo parece volverse posible. En pos de ese objetivo y sin que ningún escrúpulo la detenga, Chantal Mouffe apela incluso al conocido ideólogo nazi Carl Schmitt, buscando argumentos para mejor manejar la voluntad popular. Así le reconoce que “es un adversario del que debemos aprender”.
De él recoge la teoría de que “la democracia consiste fundamentalmente en la identidad de gobernantes y gobernados”, pero le enmienda la plana agregando que “si es el pueblo el que va a gobernar, es necesario determinar quiénes pertenecen al pueblo” (18)
Mouffe considera que para llevar a la práctica estas propuestas de Schmitt es necesario “poner en cuestión “toda la idea de “pueblo” como algo ya dado y con una identidad sustantiva”. Afirma, por el contrario que pueblo “es el resultado de una construcción”, que se logra gracias a la llamada “articulación hegemónica”, cuyo carácter es contingente, -y que de acuerdo a las conveniencias del poder, hoy puede ser una y mañana otra, según resulte más útil -.
Para “suturar” – como gustan decir los autores, aunque nosotros preferimos términos más caseros como “coser”, “remendar” o “zurcir” – este proyecto de poder, en función de lo que llaman “democracia radical”; después de construir al pueblo, Laclau agrega un broche de oro, cuando dice que “el significante vacío” (llamado a unificar la “cadena equivalencial” de todo tipo de demandas populares no satisfechas), es el punto “en que esa unidad se plasma y no puede ser de naturaleza conceptual” (es decir de naturaleza racional). “…el significante vacío es un nombre y no un concepto y, por tanto, constituye el movimiento político como singularidad. Pero la forma por antonomasia de un nombre (singular) es un nombre propio, lo que explica el rol del líder: en su nombre cristaliza la unidad del movimiento.” (19)
Por si lo asombroso de lo que sostienen hasta ahora fuera poco, como complemento necesario, incorporan la teoría del “agonismo” o enfrentamiento político. Este “agonismo” implica constituir arbitrariamente un ellos por oposición a un nosotros – lo que llamaríamos con mayor sencillez “bandos” –. Un “nosotros”, integrado por el gobierno y el pueblo a quien se supone representa, enfrentado y opuesto a un “ellos”, que integran de acuerdo a los distintos conflictos políticos, los sectores que están en desacuerdo:
“…en el dominio de las identificaciones colectivas – en que se trata de la creación de un “nosotros” por la delimitación de un “ellos – siempre existe la posibilidad de que esta relación nosotros/ellos se transforme en una relación de amigo/enemigo, es decir que se convierta en sede de un antagonismo. Esto se produce cuando se comienza a percibir al otro, al que hasta aquí se consideraba según el simple modo de la diferencia., como negación de nuestra identidad y como cuestionamiento de nuestra existencia. A partir de ese momento, sean cuales fueren las relaciones nosotros/ellos, ya se trate del orden religioso, étnico, económico o de cualquier otro, se convierte en político en el sentido schmittiano de relación amigo/enemigo” (20)
(…)
Es una vez más el gatopardismo de cómo hacer creer que se cambia todo, para que todo siga igual y cuando en realidad no se cambia nada.
Palabras y más palabras, utopías, engañapichangas, para lograr que esos “nuevos” movimientos no terminen unidos a la “peligrosa” clase obrera, que tanto los desvela y a la que tanto temen; y encuentren finalmente un camino hacia la liberación.
Esa clase obrera que es como es; con sus obreros en negro y sus tercerizados; luchando contra por su legítima organización clasista, luchando tanto con patronales como con dirigentes sindicales asesinos, corruptos y traidores; con sus millones de desocupados excluidos del sistema a los que solo resta caerse del mapa; con sus hijos jóvenes que ni estudian ni trabajan; con sus viejos jubilados que día a día engrosan las filas de la pobreza y la indigencia; en síntesis, esa clase obrera que logrará unirse con aquellos para los cuales el horizonte está cerrado; con todos los que surgen de la marginación, la injusticia y el sufrimiento; con los crecientes miles de sin techo; con sus aliados de los pueblos originarios, campesinos pobres despojados de su tierra y víctimas de un verdadero genocidio; con los sectores patrióticos y democráticos que asisten y resisten la entrega creciente de la energía, las comunicaciones, el subsuelo, los servicios esenciales de un país que sin haber pasado por una guerra ha regalado y sigue regalando su inconmensurable riqueza. Ese es el discurso que habla de la verdad, ese es el discurso que necesitamos porque habla de lo posible, aunque esto aterre el poder.
(…) Como marxistas seguimos pensando que nuestra teoría, el materialismo histórico y el materialismo dialéctico están vigentes, y la realidad cada día se encarga de demostrarlo. Seguimos pensando que no se puede tapar el sol con un dedo, y que tarde o temprano se impone la fuerza de la realidad, cueste lo que cueste.

Notas
1. Ver el art. de Rosa Nasiff, “Sobre el “Imaginario social”, Política y Teoría 38, pag. 58
2.  Ernesto Laclau ,Poder y representación. Artículo publicado originalmente en Politics, Theory and Contemporary Culture, editado por Mark Poster, Nueva York, Columbia University Press, 1993. Tradujo Leandro Wolfson.
3. Ernesto Laclau ,Poder y representación. Artículo publicado originalmente en Politics, Theory and Contemporary Culture, editado por Mark Poster, Nueva York, Columbia University Press, 1993. Tradujo Leandro Wolfson. Pag.4
4. Ibid.pag.12
* la negrita es siempre de la redacción.
5. Federico Engels, Antidühring, Buenos Aires, 1975, pag. 33-34
* Nota de la redacción: Engels se refiere aquí a Dühring, que anuncia “la filosofía como el desarrollo de la forma suprema de la conciencia del mundo y de la vida y abarca, en el sentido más amplio los principios de todo conocimiento y voluntad….”
6. V.I.Lenín, Materialismo y empiriocriticismo. Pag. 5
7. “Nuestros revisionistas se dedican todos ellos a impugnar el materialismo, aún cuando aparentan impugnar sólo al materialismo de Plejanov y no al materialismo de Engels….” Ibid. Pag. 9
8. E. Laclau y Ch. Mouffe, Hegemonía y estrategia socialista, Buenos Aires, 2010. pag. 8
9. Ibid. pag. 10
10. Ibid. pag.26
11. Ibid. pag.196
12. V.I.Lenín, Materialismo y empiriocriticismo. Pag.174-175
13. Consideraciones sobre el populismo latinoamericano Caracas, 2006. Cuadernos del CENDES Nº 62 p. 118-119
14. Poder y representación Ernesto Laclau. Artículo publicado originalmente en Politics, Theory and Contemporary Culture, editado por Mark Poster, Nueva York, Columbia University Press, 1993. Tradujo Leandro Wolfson. .pag. 6-7
15. Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, Hegemonía y Estrategia socialista. pag 16
16. Ibid, pag 207
17.Chantal Mouffe,Política Agonística en un mundo multipolar, Barcelona, 2010
18. Chantal Mouffe, Carl Schmitt y la paradoja de la democracia liberal, 2002,Tópicos, Nº 010,Revista de Filosofía de Santa Fe
19. Consideraciones sobre el populismo latinoamericano Caracas, 2006. Cuadernos del CENDES Nº 62 p. 118-119
20. Chantal Mouffe, El retorno a lo político, Barcelona , 1999. pag.15-16

Otros artículos referentes al partido socialdemócrata Podemos en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*Las nuevas palabras del viejo electoralismo caduco

*El nuevo Suresnes

*Podemos: ganó la abstención

*A propósito de la oportunidad de la crítica al partido Podemos

*¿Campaña contra Podemos o campaña a su favor?

 

El régimen fascista hinduista de Modi desata otra ola de represión de Estado y guerra contra el pueblo. Respondamos intensificando la contrainformación, la denuncia y la solidaridad internacional e internacionalista – Comunicado del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India


El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India ha hecho público el siguiente comunicado que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:

EL RÉGIMEN FASCISTA HINDUÍSTA DE MODI DESATA OTRA OLA DE REPRESIÓN DE ESTADO Y GUERRA CONTRA EL PUEBLO. RESPONDAMOS INTENSIFICANDO LA CONTRAINFORMACIÓN, LA DENUNCIA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL E INTERNACIONALISTA
El Estado indio, gobernado por el régimen de Modi que sirve a los amos indios y al imperialismo, está desarrollando una nueva etapa de feroz represión en todos los campos con el objetivo de aplastar al pueblo, detener la guerra popular y atacar a los maoístas que la dirigen.
Con el fin de acelerar los planes de vender los recursos naturales a las compañías multinacionales locales y extranjeras, el régimen indio está reestructurando todo su aparato represivo: ejército, fuerza aérea, policía y bandas paramilitares.
Atacan no sólo la “amenaza naxalita”, sino a todos los movimientos que se oponen a su política y resisten la “Operación Cacería Verde”.
Atacan también a los intelectuales demócratas, a los activistas de derechos humanos y a cualquier voz disidente que se escuche, para eliminar a quien se encuentre en torno a los movimientos populares y la guerra popular dirigida por los maoístas.
Atacan a las poblaciones adivasis que viven en las tierras ricas en recursos naturales, donde la guerra popular es más fuerte, para eliminar el nuevo poder popular que allí está floreciendo.
En las últimas semanas, el régimen indio ha pregonado extensamente las detenciones ilegales de estimados intelectuales revolucionarios y activistas sociales, ya criminalizados y forzados a pasar a la clandestinidad y luego calificados de terroristas, cuyo único crimen es el de pertenecer al Partido Comunista de la India (Maoísta).
Los camaradas Murali Kannampally e Ismail Hamza fueron detenidos en el hospital de Talegaon Dabhade mientras el primero se encontraba bajo tratamiento médico, mientras que los camaradas Roopesh, su esposa Shyna y otros fueron capturados en Coimbatore.
Se sabe que al menos a dos de ellos se les ha denegado la asistencia legal y el cuidado médico que necesitan, mientras que otros presos revelaron que, mientras eran interrogados, la policía les amenazó con llevarles a un bosque y ejecutarles en el transcurso de falsos enfrentamientos o que su familia sería detenida.
Bajo cualquier tipo de pretexto, su detención ilegal es prolongada y se teme que se emplee con ellos la tortura, como ya ha ocurrido en muchos casos. Contra estas detenciones, en los últimos días, ha habido una amplia movilización en la India por la libertad de los presos y para defender sus condiciones de vida y detención.
La persecución de intelectuales y demócratas en la Universidad nunca ha cesado. GN Saibaba, profesor de la Universidad de Delhi, con una discapacidad del 90 por ciento, se encuentra en prisión desde hace un año mientras que el juicio no se ha iniciado tan siquiera y los tribunales repetidamente han rechazado su solicitud de fianza, pese a la evidencia de que él no representa peligro alguno ni tiene posibilidad de escapar.
Mientras tanto, continúa la caza de brujas contra estudiantes e intelectuales tachados de tener “vínculos maoístas”, amenazados, acosados, arrestados, detenidos durante años esperando un juicio que, cuando se celebre, finalmente les absolverá.
En la India y en el mundo se suceden las iniciativas de solidaridad exigiendo su inmediata libertad y la derogación de las leyes draconianas, una herencia colonial, aplicadas para cazarles. Las mismas leyes utilizadas para sentenciar a cadena perpetua por “sedición” a Raja Sarkhel y Prasun Chatterjee, miembros del Frente Democrático Revolucionario, una organización oficialmente no prohibida, junto con Chatradhar Mahato y otros tres conocidos activistas del pueblo.
El régimen de Modi aumenta la represión a gran escala y los desplazamientos, frecuentemente con masacres, de los adivasis y el pueblo que resisten a la deportación de sus tierras para dejar espacio a los grandes proyectos que devastarán sus tierras para siempre.
El PCI (Maoísta) ha denunciado cómo el Estado indio está preparando una “Salwa Judum 2”, réplica de la primera Salwa Judum desatada en los últimos años. Salwa Judum es el infame nombre dado a las bandas paramilitares de fundamentalistas hindúes a los que se les dio mano libre y completa impunidad para las atrocidades, incendios, destrucción, masacres, violaciones, cometidas en nombre del “desarrollo” en muchas aldeas.
Esta es una nueva escalada de la guerra contra el pueblo que dura desde el 2009 –la Operación Cacería Verde- a la que las combativas masas populares y todos los sectores de la oposición democrática de la sociedad india están enfrentándose en todos los terrenos, tal y como ocurrió durante la primera Salwa Judum, cuyas bandas fueron golpeadas y derrotadas por las masas y la guerra popular, dirigida por el PCI (Maoísta).
Las iniciativas de resistencia para detener la guerra contra el pueblo, se multiplican por toda la India, al tiempo que crece el movimiento popular con el objetivo de derrocar a las clases gobernantes.

La represión no detendrá la rebelión sino que la alimenta
Los camaradas detenidos son bien conocidos y amados por el pueblo, que expresa su solidaridad e intensifica la lucha.
Pero necesitamos también urgentemente intensificar la solidaridad internacional e internacionalista que en los últimos años se ha desarrollado de muchas formas, para detener la mano genocida de Modi y el apoyo a la lucha de las masas indias.
El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India llama al conjunto del movimiento a movilizarse en una campaña prolongada de contrainformación y denuncia del régimen indio y el imperialismo que le sostiene.

¡Alto a la Operación Cacería Verde!
¡Defender a los camaradas detenidos y a los presos políticos!
¡Apoyar a las masas que luchan!
Un mes de actividades e iniciativas ante las embajadas, consulados, centros de los intereses económicos de las multinacionales indias; actos públicos para informar y desarrollar la solidaridad internacional, para honrar a los mártires de la revolución, presentando libros y publicaciones del PCI (Maoísta) e intelectuales indios, para conocer la situación en la India y los avances de la lucha popular revolucionaria.

Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India
20 de Mayo de 2015

Para información, participación y organización:
csgpindia@gmail.com
icspwindia@wordpress.com

Otras recientes informaciones sobre la India en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*Noticias de la India (18 de Mayo 2015)

*India: El  PCI (Maoísta) denuncia que el Gobierno indio trata de relanzar los grupos paramilitares como «Salwa Judum» (8 de Mayo 2015)

*India: Comunicado del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta) llama a boicotear la próxima visita del primer sirviente de la burguesía burocrática compradora y las multinacionales Narendra Modi a Chhattisgargh (3 de Mayo 2015)

*A qué se refiere el ministro Garcia-Margallo cuando habla de «hermosa amistad»entrre la burguesía española y el régimen reaccionario indio de Narendra Modi (2 de Mayo 2015)

*India: ¡El preso político Dr G N Saibaba en huelga de hambre desde el sábado 11 de abril de 2015! (15 de Abril 2015)

*India: Al menos 7 policías muertos en una emboscada de la guerrilla maoísta (12 de abril 2015)

* La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes – Editorial de «People´s March» (La Marcha del Pueblo) – Voz de la Revolución India, nº 3, Enero-Marzo de 2015

*India: Noticias de la Guerra Popular (Marzo 2015)

*India: Noticias de la Guerra Popular (Febrero 2015)

*India: ¡La Guerra Popular que dirige el PCI (Maoísta) es imparable! (Enero 2015)

Brasil: 1º de Mayo de 2015 Clasista e Internacionalista

Nota – También en Brasil el proletariado y las masas populares conmemoraron el 1º de Mayo Clasista e Internacionalista a través de numerosos actos, manifestaciones, etc. Reproducimos a continuación diversas informaciones e imágenes que hemos extraído de las páginas web de los camaradas brasileños de la  Liga Operária, del periódico Resistencia Camponesa así como del periódico A Nova Democracia y que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:


CELEBRACIÓN DEL 1º DE MAYO CLASISTA E INTERNACIONALISTA DE LA LIGA OBRERA EN BELO HORIZONTE (MINAS GERAIS)
En la sede de Marreta –Sindicato de los Trabajadores de la Construcción de Belo Horizonte (capital del Estado de Minas Gerais)- , activistas de la Liga Obrera y otros movimientos de lucha se reunieron ¡para celebrar la memoria de los mártires de Chicago, de los Héroes del Pueblo Brasileño y del Proletariado Internacional y principalmente discutir la organización de actividades de preparación de la Huelga General!


El 1º de Mayo es el Día de Lucha del Proletariado y de las Clases Trabajadoras de todo el mundo y no el “Día del Trabajo” como trata de desnaturalizar la burguesía con sus espectáculos, sorteos y campañas electorales como hacen los colaboracionistas amarillos. ¡Es el día de lucha de los trabajadores conmemorado con la sangre de la clase vertida en las mazmorras de la explotación y en las luchas por su liberación!
“¡Proletarios y pueblos oprimidos de todo el mundo, uníos!”
En el 1º de Mayo saludamos al proletariado brasileño, al proletariado internacional y a los explotados y oprimidos de todos los países!
Saludamos a los obreros que se alzan y se siguen alzando en rebelión contra los bajos salarios y las pésimas condiciones de trabajo, contra los asesinatos disfrazados de “accidentes de trabajo” y la esclavitud impuesta en las obras de la PAC, de la copa de FIFA y las olimpiadas, Comperj (Río de Janeiro), los barrenderos de Río de Janeiro, los trabajadores de la enseñanza pública, los obreros de los diversos sectores que, rompiendo y atropellando a las direcciones amarillas y conciliadoras de las centrales sindicales, desarrollaron huelgas y protestas combativas en todo el país.
Saludamos a los campesinos que se enfrentan en duras batallas contra el latifundio, sus bandas de pistoleros y fuerzas de represión del viejo Estado. Saludamos especialmente al movimiento campesino combativo que sustenta la bandera de la Revolución Agraria, conquistando la tierra, destruyendo al latifundio. Saludamos a los héroes del movimiento campesino, en particular el dirigente de la Liga de los Campesinos Pobres (LCP) de Norte de Minas, Cleomar Rodrigues, asesinado por pistoleros el 22 de Octubre de 2013 y el dirigente campesino Renato Nathan, asesinado el 9 de Abril de 2012 por policías en Rondônia, y a todos aquellos que cayeron en la lucha por la tierra, héroes de nuestro pueblo.
Saludamos a las masas populares, que combaten y resisten en todo el mundo contra el imperialismo, la opresión y la explotación.
Saludamos a las familias trabajadoras en lucha por la vivienda que se enfrentan a las bombas y al fascismo de este viejo estado genocida.
Saludamos a nuestra valerosa juventud combatiente, que con los rostros cubiertos, armados de palos y piedras, y con el fuego, dan ejemplo y abren el camino a las masas de las ciudades que se alzan en Brasil, Chile, Turquía y varios otros países.
¡Viva el 1º de Mayo clasista y combativo!
¡Abajo el Estado fascista y genocida y sus gestores de turno!
¡PT, PSDB, PDT, PSB, DEM, PCdoB, etc., son todos harina del mismo costal!
¡Abajo el amarillismo y la conciliación de las centrales sindicales!
¡Viva la justa rebelión de los trabajadores y de la juventud combatiente!
¡Viva la alianza obrero-campesina!
¡Abajo el imperialismo! ¡Viva la resistencia popular!


1º DE MAYO CLASISTA Y COMBATIVO SE CELEBRA EN LAGOA DOS GATOS (ESTADO DE PERNAMBUCO) LEVANTANDO LA BANDERA DE LA REVOLUCIÓN AGRARIA
Por la Liga de los Campesinos Pobres (LCP) – Nordeste
El día 2 de Mayo, en Lagoa dos Gatos (en el agreste Pernambucano), cerca de 150 campesinos celebraron en las calles el 1º de Mayo levantando la bandera de la revolución agraria.
Participaron familias de los pueblos de Lagos dos Gatos, Riachão de Fora, Peri-Peri y del Área Revolucionaria José Ricardo. También participaron campesinos de Messias (Alagoas), anunciando la buena nueva del troceado popular que se está realizando en la nueva zona tomada en Messias y prometiendo resistencia contra la orden de reintegración de posesión enviada al Área Revolucionaria Renato Nathan. De Recife y Maceió estuvieron presentes partidarios del Frente Independiente Popular [Colectivo Aurora, Bagaço, D.A. de Historia y Pedagogía de la UFPE, Movimiento Estudiantil Popular Revolucionario (MEPR), Movimiento Femenino Popular (MFP)] denunciando los encarcelamientos políticos del gobierno fascista de Dilma, como es el caso de Igor Mendes, estudiante de la UERJ, preso en Bangu, en Río de Janeiro.
Al comienzo del acto, los jóvenes del Área Revolucionaria José Ricardo interpretaron una pieza frente a la Iglesia, homenajeando a los mártires de Chicago y mostrando la trayectoria de la vida de Cleomar Rodrigues, dirigente de la Liga de los Campesinos Pobres de Norte de Minas, que cayó en la lucha y es ejemplo de abnegación y heroísmo para el pueblo. En seguida, los campesinos recorrieron las calles, entonando músicas y consignas, vendiendo el nuevo número del periódico “Resistência Camponesa” (Resistencia Campesina), realizando intervenciones y distribuyendo panfletos a los feriantes y habitantes del lugar, denunciando el carácter antipopular del Gobierno de Dilma de Rousseff (PT) y su fallida reforma agraria, exigiendo la expropiación de la Hacienda Riachão de Dentro y suscitando otras reivindicaciones del municipio, como la expropiación de la Hacienda Peri-Peri y la inmediata recuperación de la calle que une Lagoa dos Gatos con Cupira.
Todo el trayecto estuvo marcado por la animación y la combatividad, afirmando que el único camino capaz de realmente cambiar la vida de los campesinos pobres es la lucha organizada, independiente de los partidos electoreros, tomando y troceando todas las tierras del latifundio y construyendo una Nueva Democracia en nuestro país.

1º DE MAYO CLASISTA E INTERNACIONALISTA EN RIO DE JANEIRO
Respondiendo al llamamiento del Frente Revolucionario de Defensa de los Derechos del Pueblo (FRDDP), organizaciones como el Movimiento Estudiantil Popular Revolucionario (MEPR), el Movimiento Femenino Popular (MFP), Unidade Vermelha (Unidad Roja) y el Colectivo Femenino Anita Garibaldi, entre otras, participaron en Río de Janeiro en la celebración del 1º de Mayo Clasista e Internacionalista bajo el tema “GUERRA POPULAR EN LA INDIA”, donde fue abordada la lucha armada revolucionaria que actualmente se desarrolla en ese país, dirigida por el Partido Comunista de la India (Maoísta). En la segunda parte, los activistas debatieron sobre el Día del Internacionalismo Proletario y la necesidad de fortalecer las organizaciones populares combativas para hacer avanzar la lucha revolucionaria por auténticas transformaciones en la sociedad brasileña, la Revolución Agraria, la lucha por la libertad de Igor Mendes y todos los presos políticos, al igual que la lucha contra el oportunismo en el movimiento popular. Se entonaron músicas con vigor, como el himno del proletariado La Internacional. Se proyectaron videos y se hicieron lecturas de textos y declaraciones sobre el 1º de Mayo.

.

Igualmente los camaradas de las distintas organizaciones revolucionarias de masas brasileñas, como el Movimiento Estudiantil Popular Revolucionario (MEPR), llevaron a cabo con motivo del 1º de Mayo una campaña de agitación y propaganda con pintadas y otras acciones.

También sobre el 1º de Mayo de 2015 en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*En Italia, Ecuador, Estados Unidos, etc.: Combativo 1º de Mayo de 2015 con los maoístas a la cabeza del proletariado y las masas populares

*PCR-RCP Canadá: Contingentes rojos el 1º de Mayo de 2015

*Construcción Revolucionaria (Austria): Informe sobre el 1º de Mayo de 2015

*1º de Mayo de 2015 en Colombia: Informe de «Revolución Obrera», órgano de la Unión Obrera Comunista (mlm)

*Alemania: Informe sobre el 1º de Mayo de 2015

*Declaración conjunta ¡Viva el 1º de Mayo Rojo e Internacionalista!

Alemania: Informe sobre el 1º de Mayo de 2015


Nota: Ofrecemos a continuación un extenso reportaje sobre la exitosa celebración del 1º de Mayo Revolucionario de 2015 en Alemania, con información extraída del blog Dem Volke Dienen (Servir al Pueblo) así como del informe que nos han enviado los camaradas alemanes de Jugendwiderstand Berlin (MLM) Resistencia Juvenil Berlín (MLM) y que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:
1º DE MAYO EN ALEMANIA

SOBRE EL 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO INTERNACIONALISTA EN HAMBURGO
Desde el punto de vista revolucionario, el 1º de Mayo de 2015 en Hamburgo fue una victoria política. Es la vida diaria del proletariado luchador enfrentarse a la burguesía, a su Estado a sus instituciones al igual que al revisionismo. El proletariado sufre derrotas temporales porque sus fuerzas son más débiles que las de los enemigos lo que demuestra la necesidad de desarrollar sus fuerzas. Que la manifestación en Feldstraße fuese aplastada no significa que la lucha no fuese exitosa.
El enemigo echó toda la carne en el asador contra el 1º de Mayo revolucionario y sus organizadores.
Es importante señalar que mucho del trabajo lo llevó a cabo el pueblo. En casi todos los barrios de la ciudad se colocaron carteles, por ejemplo en Altona, Barmbek, Bergedorf, Billstedt, Dulsberg, Eidelstedt, Eimsbüttel, Harburg, Horn, Lurup, Mümmelmannsberg, Neuwiedenthal, Ottensen, St. Pauli, Steilshoop, Sternschanze, Veddel, Wandsbek y Wilhelmsburg. Una de las consignas de la movilización, “¡Viva la solidaridad internacional!”, pudo ser escuchada durante los enfrentamientos toda la noche y esto muestra el éxito. Además se realizaron pintadas y graffitis. También la Alianza Contra la Agresión Imperialista (BGIA) hizo dos videoclips en alemán y turco, y hubo varios más convocando también al 1º de Mayo revolucionario en Hamburgo. Hay que resaltar que un grupo de mujeres también hizo un llamamiento al 1º de Mayo revolucionario en Hamburgo.
La Jornada de Lucha del Proletariado Internacional comenzó en Hamburgo con la participación de BGIA como bloque internacionalista en la manifestación de los sindicatos. Al igual que en años anteriores, con una participación en el bloque de un millar de manifestantes, fue la parte más grande de la manifestación.

Participaron diferentes organizaciones turcas, como ADGH, ADHK, ATIK, el Frente Popular, Partizan, YDG y Yeni Kadin, organizaciones de Irán, América Latina, Palestina y revolucionarios de Alemania y antiimperialistas de Hamburgo y otras partes de la RFA (República Federal Alemana). El bloque fue lo que tiene que ser: “La vívida expresión de la unidad más profunda con ellas… luchando en los centros de la tormenta de la revolución mundial: los partidos y organizaciones revolucionarias de Asia, África y América Latina”. (Del Llamamiento de la Alianza Contra la Agresión Imperialista).
Al final de la manifestación el bloque de ¡Alzarse!, con varios cientos de participantes, sobrepasaron las líneas de la policía e hicieron una manifestación espontánea que fue apoyada por miembros del bloque internacionalista. Al igual que en años anteriores, a las 6 de la tarde comenzó el 1º de Mayo revolucionario en Feldstraße. Según un informe de los “Grupos contra la Nación y el Capital: “El grado de disciplina de Sozialistische Linke (SoL) [Izquierda Socialista] y sus aliados en relación con la movilización y la increíble y cruel violencia policial, fue impresionante. Pese a una manifestación rival, movilizaron a más de dos mil personas… Esto demuestra cuán eficaz puede ser un pequeño grupo si está basado en el principio de los cuadros y no sólo en un puñado de matones”.
Otros informes hablan de 1.500 participantes. No es de extrañar que los datos ofrecidos por la policía a través de los medios de comunicación burgueses hablen de 750. El plan de la reacción respecto de la manifestación del 1º de Mayo revolucionario era aplastarla a toda costa. Desde el comienzo atacaron “con todo lo que tenían a mano y esto es mucho” (NDR, periódico de Hamburgo, 1-5-2015). Los manifestantes luchadores fueron masacrados, golpeados con porras, atacados con sprays de gas mostaza, policía a caballo, cuatro vehículos con cañones de agua y dos vehículos armados.

Pese a ello, los manifestantes resistieron con la bandera roja ondeando en primera línea todo el tiempo. Fueron apoyados por fuerzas venidas de otras partes de la RFA, especialmente del Norte del Rin-Westphalia, que jugaron un papel importante relativo al carácter combativo de la manifestación. Queremos destacar al bloque anarquista con varios centenares de militantes participando, que demuestra cómo no se debe sobrestimar el 1º de Mayo revolucionario. Dicho bloque se disolvió sin egoísmo alguno para apoyar a las primeras líneas de las manifestaciones contra la policía atacante.
La prensa burguesa escribió: “escenas dramáticas de violencia”, “comportamiento extremadamente agresivo”, “nuevamente… disturbios en St.Pauli, Sternschanze y Altona”, “ataques masivos contra las fuerzas de policía”, “la policía antidisturbios y a caballo dispersaron a la furiosa multitud aunque no sin resistencia”, “contenedores de basura incendiados”, “violencia excesiva”, etc.

Fue como se señalaba en el llamamiento para el 1º de Mayo de 2015: “Nuestro camino no es la reconciliación ni la paz con lo viejo. Nuestro camino es la rebelión contra cualquier cosa reaccionaria. No debe ser distinto. No podría ser distinto. Queremos la lucha contra la burguesía imperialista, su Estado, sus partidos y sus instituciones. Esta es la base sobre la que marcharemos el 1º de Mayo, también en 2015”.

Se demostró en esta lucha que los problemas y contratiempos, las diferencias y contradicciones pueden ser superadas con valor y determinación en la lucha contra el Estado y sus instituciones armadas. Rendimos respeto hacia aquellos que combatieron para hacer frente a la enormemente superioridad armada del terror estatal. Condenamos la fuerza bruta del enemigo contra las masas.

COLONIA – GRAN ÉXITO DE LA PRIMERA MANIFESTACIÓN DEL 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO
Las manifestaciones del 1º de Mayo en Hamburgo, Berlín o en otras ciudades son práctica común desde hace años. Sin embargo, en Colonia, la cuarta ciudad más importante del país, eran inexistentes. Los camaradas pensaron que era una buena razón introducir la tradición en Colonia y convocaron a la primera manifestación revolucionaria en la tarde de la víspera del 1º de mayo. Con gran éxito, aunque la participación no excedió al centenar de manifestantes, lo cual es mucho más que la participación en otras ciudades. Se celebró una exitosa combativa manifestación y se sentaron las bases para futuras manifestaciones revolucionarias del 1º de Mayo. No sólo la manifestación se desarrolló ruidosamente y agitando a través de los barrios de trabajadores e inmigrantes de Mülheim, sino que también consiguió hacer frente a los ataques de la policía tras el final oficial de la manifestación. Según informaciones del Express: “la anterior manifestación pacífica del 1º de Mayo se convirtió en violenta después que individuos desconocidos lanzaran artefactos pirotécnicos. Entonces intervino la policía. Se produjeron repetidos enfrentamientos”.
Aparte de la actividades la víspera del 1º de Mayo, también hubo otras acciones en la propia jornada del 1º de Mayo. Activistas de distintas organizaciones progresistas alemanas y turcas participaron en el bloque internacionalista de la manifestación de la DGB [Confederación de Sindicatos Alemanes], a la que convocaron con carteles y adhesivos. Posteriormente, antifascistas bloquearon las entradas a la estación central de Colonia a las plataformas de la estación de Mülheim y las vías férreas para impedir que los fascistas acudieran a su manifestación. En la Breslauer Platz hubo enfrentamientos con la policía.
BERLIN – 18.000 EN LA MANIFESTACIÓN DE LAS 6 DE LA TARDE
Tradicionalmente, Berlín es uno de los puntos de mayores problemas y bolsas de conflicto en la RFA. Y ello, por una razón: en la capital las contradicciones entre los pobres y los ricos, el Este y el Oeste, los aburguesados y los parias, los inmigrantes y los alemanes, son visibles a una escala parcialmente extrema.
Este año el 1º de Mayo contó con un respetable número de 18.000 participantes en la marcha revolucionaria.

En el bloque antiimperialista –señalan los camaradas maoístas de Jugendwiderstand Berlin (MLM) Resistencia Juvenil Berlín (MLM) – había camaradas de ATIK (Confederación de Trabajadores de Turquía en Europa) y Partizan, encabezados por una pancarta con la frase del gran dirigente comunista alemán asesinado por los nazis Ernst Thalmann que decía: “¡Para que viva el pueblo, la burguesía tiene que morir!», junto con numerosas banderas rojas de Resistencia Juvenil Berlin  (MLM).

El bloque antiimperialista marchó ordenado, en una clara expresión proletaria, y gritando consignas como: “¡No creo en las mentiras de los explotadores!”, “¡La rebelión se justifica!”, “¡La socialdemocracia está trabajando con la traición!”, “¡Viva la dictadura del proletariado!”, “¡La RFA no es nuestro gobierno!” “¡Todo el poder al proletariado!”, “¡La respuesta a la pobreza es la guerra popular – la lucha de liberación hasta la victoria!”
Aunque la burguesía trató de presentar el 1º de Mayo como “el más pacífico desde 1987”, la voluntad de luchar quedó reflejada, por ejemplo, en las noticias del informativo en directo de “Tagesspiegel”:
“21:00 – La atmósfera se hace más agresiva. La manifestación llegó a la Lausitzer Platz. La policía está llevando a los infractores detenidos dentro de la masa de los autónomos y mientras tanto está siendo atacada por sus simpatizantes. La policía debe defender sus detenciones para forzar el paso a través de los manifestantes.
21:17 – Lanzan piedras y botellas contra las furgonetas de la policía. En el cruce de Skalizter Straße / Zeughofstraße los vehículos de transporte de personal de la policía son atacados con piedras, botellas y petardos. Son arrojadas piedras esporádicamente contra los grupos de policías. La policía se defiende con gas mostaza y gas irritante”.


En contraste con ello, la manifestación de la DGB se caracteriza por el pacifismo burgués. El bloque anticapitalista, con fuerte presencia de fuerzas antiimperialistas que este año han tratado de formar un bloque antiimperialista y con un carácter internacionalista, son las fuerzas que están luchando políticamente y no sólo celebrando un ritual vacío.
Además, los camaradas maoístas de Jugendwiderstand Berlin (MLM)  Resistencia Juvenil Berlín MLM) escriben en su informe sobre el 1º de mayo de 2015:
“También saludamos este 1º de mayo, la muestra de unidad de las fuerzas revolucionarias, comunistas del mundo a través de la Declaración  Conjunta de 29 partidos comunistas marxistas-leninistas-maoístas y organizaciones para la construcción del partido, que se ha traducido al alemán .
¡Hacemos un llamamiento a todos los jóvenes proletarios, a unirse a nosotros y para la resistencia juvenil contra el imperialismo, el revisionismo y la reacción, por los derechos e intereses de los jóvenes de la clase obrera y la revolución y el socialismo en Alemania para luchar como parte del movimiento revolucionario mundial!”

STUTTGART – ¡UN MUNDO QUE GANAR! ¡ABOLIR EL CAPITALISMO!
Como homenaje a la consigna “… un mundo que ganar”, que se hizo famosa debido al Manifiesto Comunista, 750 personas participaron en la manifestación del 1º de Mayo revolucionario en Stuttgart. En primer lugar, la jornada de los camaradas se inició con la participación dentro del bloque anticapitalista de la DGB [Confederación de Sindicatos Alemanes] –manifestación que fue convocada por una variedad de organizaciones sindicales y de izquierda, especialmente ver.di [Sindicato de Servicios Unidos] y RAS [Acción Revolucionaria de Stuttgart]. En su informe de actividades, los camaradas señalan: “Con consignas combativas, carteles temáticos, una camión con su propio altavoz, banderas y confeti, el bloque fue la expresión más importante de la manifestación”.
Como lo ilustran las numerosas fotos de la manifestación, también participaron diferentes organizaciones progresistas, especialmente turcas. Por ejemplo ATIK, Partizan y el Frente Popular tomaron parte en la manifestación de la mañana con diversos miembros, pancartas, además de los organizadores del propio bloque anticapitalista. Cuando concluyó la manifestación de la DGB, los camaradas lograron dar un paso adelante sobre la policía y en una veloz maniobra movieron a parte del bloque anticapitalista como parte de un grupo espontáneo al comienzo de la manifestación revolucionaria a fin de impedir los controles policiales. No obstante, el Estado insistió en acosar más tarde a los camaradas que llegaban y les inspeccionó antes siquiera que pudiesen participar.
Tal y como informó Beobachter News, además de policías a caballo, había múltiples escuadrones de policías antidisturbios y una furgoneta con cámara. Tras encenderse varias antorchas pirotécnicas la policía intensificó su presencia considerablemente. Policías antidisturbios con cascos y máscaras acordonaron a la manifestación por ambos flancos. Al final de la Silberburgstraße la policía trató de impedir que la manifestación entrase en la Tübinger Straße. También la policía acosó y bloqueó a numerosos miembros de la prensa.
En resumen, 750 participantes y una combativa manifestación, pese a los ataques policiales, con la iluminación de artefactos pirotécnicos, rompiendo las líneas policiales y combatiendo los ataques de la policía, los organizadores expresaron su satisfacción general. También la posterior celebración internacionalista tras la manifestación en el centro de izquierdas Lilo Herman, fue un éxito, con música, comida, películas y charlas, que completaron el programa del 1º de Mayo en Stuttgart y acentuaron el gran esfuerzo de los camaradas por el 1º de Mayo que ya habían mostrado durante su preparación.

NUREMBERG – UNA MANIFESTACIÓN DEL 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO COMO NUNCA ANTES
Bajo la consigna “La lucha de clases es: implacable-radical-anticapitalista; ¡Adelante por el 1º de Mayo revolucionario”, los camaradas de Nuremberg, especialmente de Organisierte Autonomie (OA) [Autonomía Organizada], participaron en la manifestación del 1º de Mayo revolucionario de este año. Pese a la intensa lluvia, 2.000 personas salieron a la calle y dieron voz a su odio contra el sistema. OA señala en su informe: “La continua alta participación en la manifestación del 1º de Mayo revolucionario, pese a las circunstancias meteorológicas y represivas, muestra el descontento de muchas personas con el sistema dominante y sus injusticias inmanentes. En 2015 observamos un enorme empeoramiento de las condiciones de vida, una mayor militarización y los deseos imperialistas por la hegemonía, el blindaje de las fronteras externas de la UE y un continuado estímulo de racismo y nacionalismo. Y en este año, sabemos también, que nuestra única respuesta puede ser: ¡mantenerse implacables, ser radicales y combatir de manera anticapitalista!”
Además de miembros de OA, camaradas de ATIK hablaron de desenmascarar el papel del Estado alemán como un agresor imperialista y colaborador con la maquinaria represiva turca en relación con el encarcelamiento de miembros de la organización democrática legal en la RFA. La manifestación sobrepasó a la celebración de la DGB, que no tenía voluntad alguna de organizar una manifestación este año. Según el “Nürnberger Zeitung” la manifestación fue pacífica aunque hubo pirotecnia. Los policías se mantuvieron en general pasivos.


MAGDEBURGO – EXPRESIVA MANIFESTACIÓN EN LA CIUDAD
Bajo un brillante sol, cerca de 250 combativos camaradas asistieron a la manifestación del 1º de Mayo revolucionario en Magdeburgo. Llenos de determinación, llenos de espíritu internacionalista proletario y profundamente enraizada con nuestra clase, la manifestación conectó con múltiples asuntos políticos bajo la bandera de la revolución social. Asuntos como el antiimperialismo, la lucha contra la explotación y la opresión o la libertad para Palestina, el encarcelamiento de Georges Ibrahim Abdallah o la lucha por espacios políticos (abiertos) – todos ellos encontraron expresión en la manifestación. A través de artefactos pirotécnicos, se reforzó la expresión de combatividad y de firmeza. La manifestación fue organizada por la sección de Magdeburgo de Zusammen Kämpfen [Luchando Juntos]. En su convocatoria se señalaba: “La vida diaria es jodida: la presión de los grados en la escuela o formación; la competencia por empleos miserables; exigencias de rendimiento para los centros de trabajo. Haz esto, haz lo otro –paga esto, paga lo otro. No importa donde miremos, se trata de dinero. Nuestras necesidades diarias se quedan en el camino. Jerarquías, separación, aislamiento, chovinismo, miseria, caza a los refugiados –todo esto es normal en la sociedad capitalista.
También es normal que tu billete de tren sea cada vez más caro cada año o que aumente el precio de vivir la vida. Alemania sigue siendo calificada como un modelo a exportar. Asegurada a través del crecimiento “optimizado” y las condiciones de explotación, al igual que la cooperación entre los representantes de los sindicatos y los explotadores, las empresas obtienen beneficios como nunca antes. El armamento alemán cuenta con una gran demanda por parte de los estrategas de la guerra a escala mundial o llevan el “pensamiento europeo” con bombas y fósforo a las salas de estar de nuestros colegas, hermanos y hermanas del mundo entero”.

OTRAS ACTIVIDADES EN ALEMANIA EL 1º DE MAYO
En Schwenningen 80 personas participaron en la combativa manifestación del 1º de Mayo. A diferencia de años anteriores, la DGB organizó únicamente una celebración, con lo que la “Iniciativa por un combativo 1º de Mayo en Villingen-Schwenningen” organizó su propia manifestación. Los participantes activaron artefactos pirotécnicos y marcharon sin incidentes desde el punto inicial en la estación de tren hasta la celebración de la DGB.
En Bremen aproximadamente un centenar de personas acudieron a la marcha social revolucionaria por la ciudad. La acción que no se hizo pública, donde se lanzaron consignas a viva voz, fue organizada por “asociaciones políticas auto-organizadas y extraparlamentarias, que se autodenominan del espectro libertario, anticapitalista y emancipador y que aspiran a un orden social auto-organizado y solidario”. La policía, que no estaba al principio, acompañó más tarde a la manifestación con numerosas furgonetas policiales, pero se mantuvieron pasivos.
En Oldenburg la manifestación autónoma del 1º de Mayo de este año conmemoró el 20º aniversario de las actividades de los autónomos en Oldenburg. Bajo la consigna de “De qué lado estás”, la manifestación exigió un claro posicionamiento sobre las cuestiones apremiantes del movimiento, como la situación en Rojava. Durante algunos momentos los cerca de 400 manifestantes portaron carteles con la bandera del PKK.

Actividades antifascistas el 1º de Mayo en Alemania contra los actos fascistas
En Worms centenares de antifascistas bloquearon la marcha de los nazis del NPD [Partido Democrático Nacional de Alemania] que querían manifestarse bajo la consigna de “el fraude los refugiados nos hace pobres”. Después de tan sólo 300 metros no pudieron continuar la marcha y se vieron forzados a abandonar el lugar.
En Weimar, según informes de prensa, 40 fascistas parcialmente enmascarados atacaron un acto de la DGB, hiriendo a 4 participantes, asaltaron el estrado y leyeron un discurso. Finalmente no se les pudo combatir por la intervención de la policía. Condenamos el ataque los fascistas, pero vemos también como problemáticos la falta de capacidad de los sindicatos por resistir a esos ataques. No obstante, nuestra solidaridad con los heridos, uno de los cuales tuvo que ser atendiendo en un hospital.
También en Saalfeld hubo ataques por parte de los fascistas. Allí, unos 700 fascistas se concentraron y golpearon a supuestos disidentes y antifascistas hasta que tuvieron que ser llevados a hospitales. Incidentes similares tuvieron lugar en distintos lugares del país.
Distinta fue la situación en Neubrandenburg donde 300 fascistas tuvieron que ser protegidos por la policía de los antifascistas. Contra los intentos de los antifascistas para impedir su marcha y reunión, la policía utilizó sus porras y gas mostaza. Los fascistas tuvieron que desistir de manifestarse y se marcharon si andar un metro tan siquiera.

También sobre el 1º de Mayo de 2015 en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*En Italia, Ecuador, Estados Unidos, etc.: Combativo 1º de Mayo de 2015 con los maoístas a la cabeza del proletariado y las masas populares

*PCR-RCP Canadá: Contingentes rojos el 1º de Mayo de 2015

*Construcción Revolucionaria (Austria): Informe sobre el 1º de Mayo de 2015

*1º de Mayo de 2015 en Colombia: Informe de «Revolución Obrera», órgano de la Unión Obrera Comunista (mlm)

*Declaración conjunta ¡Viva el 1º de Mayo Rojo e Internacionalista!