FDLP-Ecuador: La visita del Papa aguardiente para el pueblo

Nota –Con motivo de la reciente visita a Ecuador del cabecilla del Vaticano Jorge María Bergoglio (Papa Francisco), los camaradas del Frente de Defensa de Luchas del Pueblo (FDLP)-Ecuador difundieron el siguiente comunicado que nos han hecho llegar y reproducimos a continuación:

LA VISITA DEL PAPA, AGUARDIENTE PARA EL PUEBLO
La existencia de la religiosidad, la manera cómo se ha fijado en la conciencia de las masas y cómo ha sido utilizada por las clases dominantes para detentar el poder ha estado íntimamente ligada a determinadas condiciones sociales.
El hecho de que el Ecuador hoy sea una semicolonia y sobre todo, semifeudal, estipula en mayor grado el rol o papel que cumple la religión en mantener la espiritualidad colectiva de las masas en estado de ebriedad para el sostenimiento de relaciones de producción precarias. De hecho, en una sociedad donde menos desarrolladas son sus fuerzas productivas, mientras más antagónicas y conflictivas sean las relaciones de producción, sus manifestaciones religiosas son más marcadas e incidentales en el comportamiento político cultural, filosófico e ideológico de las mayorías.
Pero esa es la realidad de nuestro pueblo, esas son las condiciones en las que se mueve su religiosidad y es la condición social que debemos sobrellevar los comunistas y sus aliados mientras se vayan creando las condiciones de lucha que nos permitan destruir no solo el régimen económico y político que generan miseria y opresión, sino las concepciones ideo-espirituales que desembocan en la religión y que opera no solo como instrumento de dominación en el campo de la conciencia, sino como el letargo de inacción de las masas que son arrastradas a recrear la idea de que aquí, en la tierra, en vida, no tendremos ni riqueza ni paz, que las cosas son como son, que así está determinado por las divinidad, que no es una panacea vivir la abundancia como mortales sino en el más allá, después de la muerte.
Ya Lenin decía: “La lucha contra la religión no puede limitarse ni reducirse a la prédica ideológica abstracta; hay que vincular esta lucha a la actividad práctica concreta del movimiento de clases, que tiende a eliminar las raíces sociales de la religión”-
Que en el Ecuador haya casi un 80% de católicos no es novedad, es sobre la base de contraponer, o mejor dicho, imponer un modo de producción más avanzado apoyado en la religión católica como los españoles conquistaron, sometieron y ocuparon América, particularmente las tierras que comprometen lo que territorialmente hoy es el Ecuador. Entonces vemos que las masas han vivido un proceso de alienación por más de 500 años, y que dicho proceso no va a ser neutralizado o eliminado porque emitamos una ponencia escrita clarificando qué es la religión, cómo opera en la conciencia de las masas, sino extendiendo nuestros propósitos precisamente a lo que se refería Lenin, a eliminar las raíces sociales sobre las cuales se levanta, se nutre y opera.
En las últimas semanas la gran burguesía y los grandes terratenientes nos han dado un claro ejemplo de cómo la religión viene a ser un arma que favorece a quienes detentan el Poder. El régimen de Alianza País (representante político de la burguesía burocrática) ha evidenciado de manera palmaria cómo la religión puede ser aprovechada oportunamente por las clases dominantes para “meter colchón” a la crisis que vive el gobierno, distraer la atención de las masas de los problemas fundamentales y fomentar un espíritu y comportamiento religioso tolerante, pasivo, conciliador, de gran expectativa y movilización ligada a la visita del Papa Francisco. De igual manera, cómo la oposición (burguesía compradora coludida con el revisionismo y el oportunismo) también se apoya en la religión (la visita del Papa al país) para desde ahí pretender movilizar a las masas a respaldar su arremetida contra el régimen y dirimir las contradicciones inter-burguesas que se han atizado en las últimas semanas. Masas abordadas desde los dos frentes burgueses para utilizarlas como “carne de cañón” y elemento poblacional de presión política.
Cuando el régimen reformista y fascista de Correa inició su mandato tuvo que confrontar la activación política del clero quién se mostró abiertamente contrario a las políticas que esgrimía el gobierno. No bastó sino que el fascista “se monte en el burro y tire de las orejas” para encarrilar a la Arquidiócesis y hacerles ver que Correa y sus funcionarios no estaban en contra de la Iglesia, por el contrario, todo el tiempo ponía la costumbre y la iglesia por delante de cualquier expresión política, filosófica e ideológica, pero no obstante advirtió que la iglesia “haga lo que tiene que hacer” caso contrario tendría que topar temas escabrosos como el de la deuda externa. La iglesia calló hasta ahora, se intimidó.
En este caso Correa se refería a que la iglesia católica en el Ecuador ya no financia sus actividades, el mantenimiento de un ejército de monaguillos, curas, sacerdotes y su estado mayor rodeado de serviles monjas y acólitos con las limosnas domingueras o las herencias que usurpan a ingenuos fieles, sino de los papeles de la deuda externa que tienen en su poder y con los que especulan en el mercado internacional.
Estos permanentes y pecaminosos ingresos han representado un verdadero vÍa-crucis para el pueblo, sumado a las rentas de los miles de propiedades que tiene la iglesia y que arrienda a instituciones públicas y privadas, de los grandes feudos que aún mantiene; la renta que le otorga sostener un gran porcentaje de escuelas, colegios y universidades (cuyas matrículas y pensiones son las más caras del país, por ejemplo, colegio San Gabriel, Los Pinos, Universidad Católica, entre cientos más), la exención de aranceles e impuestos y las asignaciones económicas que hacen los municipios y el estado, hacen del país algo más que la “caja chica” del Vaticano, y obvio, se merece el afianzamiento de su presencia (del papa) entre las masas para seguir lucrando de ellas y conducirlas al viaje ilusorio de la humildad servil y sumisa, la pobreza digna y de pobres siempre dispuestos a “colocar la otra mejilla”.
La visita del Papa responde a esas contradicciones, pero también los hace pensando precisamente en lo que ha manifestado el Papa en su homilía en el parque Bi Centenario de Quito, la impostergable necesidad de desplegar un nuevo proceso de evangelización que busca recuperar espacios que ha ido perdiendo la iglesia Católica. Espacios que han sido “ocupados” por masas que poco a poco se desvinculan de la religiosidad para objetivizar de mejor manera sus tareas y concepciones. Otros espacios que han sido ocupados paulatina y sistemáticamente de manera violenta o pacífica de ese otro opio del pueblo: el islam, y con él, de nuevas corrientes económicas próximas al califato feudal o a la semifeudalidad de los ayatolas, poco afables a la visión de la iglesia que con el Vaticanos ha fomentado la expansión del imperialismo desde la perspectiva económica, política, filosófica de “occidente”.
Con su visita a Latinoamérica el Papa emprende una nueva cruzada internacional fomentando la defensa de lo mismo: de la propiedad privada sobre los medios de producción, el respeto a las costumbres, a la cultura, que en fin de cuenta es el sustento del que se nutren quienes vienen detentando el Poder por siglos. Desde luego, la iglesia en muchos de los casos y en muchos de los países es la socia mayor de los estados explotadores.
La visita del Papa en lo que refiere al país es más que eso, también es retomar una línea de comportamiento que hay que ubicarlo en 1586 cuando los jesuitas vinieron al Ecuador con un cargamento que además de la biblia venía pertrechado de cientos de esclavos que fueron incorporados a la producción en condiciones infrahumanas, sobre todo en la provincia de Imbabura, para fortalecer la criminal explotación de los indígenas que fueron organizados en torno al cultivo de la uva, olivo, algodón, caña de azúcar y desde luego, de cargadores de oro, plata y otros minerales que eran transportados a los puertos de Cartagena en Colombia y que utilizaban a esos esclavos como “mulas de carga”.
Durante el siglo XVII, los jesuitas dan paso al régimen económico conocido como “la hacienda” estructura productiva que recreaba relaciones de producciones esclavistas y feudales y que resultó ser la una de las épocas más oscuras y tristes para nuestro pueblo hasta la actualidad. En esa oportunidad, los jesuitas coludidos con los chapetones (expresión criolla del poder español) sumieron al país, en una etapa conocida como la Gran Fase Jesuita, o la fase negra, (1627-1700) en la que profundizan el proceso esclavista de los negros, comercializan con ellos, los subastaban en plazas públicas, vendían a los más viejos o a los enfermos. A las mujeres muy jóvenes con capacidad reproductiva las negociaban en altos precios, en cambio, aquellas que ya no podían tener hijos eran vendidas en el mercado a bajos precios para que trabajen como sirvientas en las casas de los felipillos y chapetones de la ciudad. Además de explotar a los negros, lo ponían al frente de los trabajadores indígenas en calidad de capataces generando entre estos dos pueblos (negro e indio) antagonismos que han sido reproducidos en el tiempo hasta nuestros días.
La presencia de los jesuitas ha sido totalmente lóbrega en el país, una ignominia perdurable en el tiempo y en las formas, hoy un sustento ideo espiritual de la semifeudalidad explotadora.
También se hicieron del control de la educación en el país, reproduciendo en sus aulas a los exponentes más relevantes del poder criollo que devino en los grandes terratenientes semi feudales y en la gran burguesía del país.
Pero bueno, esa es la historia, negros esclavos, indígenas también esclavizados, explotados hasta nuestros días y sin embargo no deja de llamar la atención los cartelones que colgaban de la sede de la CONAIE saludando la visita del máximo representante de sus históricos verdugos: los jesuitas, quienes consideraban a los indígenas “animales” pues la iglesia decía que los indios “no son hijos de dios porque no tienen alma”. Saludar al representante de quienes saquearon el país, a quienes les arrebataron la tierra, principal reivindicación de los indígenas y campesinado pobre, de quienes sometieron a indígenas a la más tremenda y abyecta explotación. Saludan a quienes conjuntamente a grandes terratenientes, gran burguesía e inclusive ligados a los a aparatos represivos han sometido no solo a indígenas y campesinos pobres, sino al pueblo en general.
Hoy, la dirigencia del movimiento indígena, termina haciéndole el juego al nuevo proceso de evangelización, que no deja de ser sino continuidad de aquel emprendido hace cinco siglos; proceso de embrutecimiento de la conciencia de las masas, sobre todo de las más pauperizadas y con bajo o ningún nivel de escolaridad, donde es más fácil calar con el dogma religioso y mantener borrachas a las masas sin capacidad de reaccionar ante la explotación, el oprobio y la miseria. ¿Acaso eso saluda la dirigencia oportunista de la CONAIE?
¡Desde luego!,
Basta leer el pronunciamiento de una de sus representantes, la oportunista y derechista Lourdes Tibán quién a propósito de la venida del papa manifestó:
“El pueblo indígena y los ecuatorianos en general nos alegramos y agradecemos su visita, porque seguramente dejará sembrada la semilla del amor, la paz y la unidad de las familias de esta Ecuador cultural, político y socialmente diverso, que más allá de ser un país de los milagros, es un país laico, lleno de fe y esperanza….(sic) unamos nuestras oraciones a las suyas, para que el todopoderoso SALVE AL ECUADOR” Lourdes Tibán
Es decir, esta oportunista se alinea a la cola del oscurantismo feudal-religioso para abogar desde ahí por la “paz” y la “unidad de las familias” sin siquiera detenerse a pensar que no hay paz mientras haya explotación para indígenas y campesinos pobres, para obreros y pobladores asalariados y explotados por quienes detentan el Poder desde hace siglos. Los hombres y mujeres explotados, sabemos que al país no lo va a salvar dios, que la “esperanza” de los pobres no debe ser religiosa, sino que esa nace de su compromiso y participación en la lucha. A las masas pobres la salva solo el pueblo organizado, con lucha, con destrucción y construcción, con violencia revolucionaria, así ha sido siempre y así será mientras existan antagonismos de clase.
Pero veamos algo más, la Conaie y la oportunista Tibán, al emitir sus saludos a la visita del Papa, lo que están haciendo es refrendando y avalando el carácter semifeudal del viejo estado en la medida que la religión sigue atada o ligada al estado, que los principios democráticos que se supone esgrimía Eloy Alfaro en la “revolución liberal” no pudieron materializarse hasta nuestros días precisamente porque son visiones y aplicaciones de la democracia con plenos poderes y carácter de clase, totalmente incompatibles con la democracia que podrá ejercitar el pueblo solo cuando su clase dirigente, el proletariado, conquiste el poder.

El mensaje del Papa en su visita al país.
Nada en particular, todo en general. Se mostró ambiguo, no tuvo plena disposición por asumir posición en la contradicción interburguesa. Básicamente dejó tres mensajes en concreto: evangelizar, evangelizar y evangelizar. Claro, entre líneas habló sobre la necesidad de consolidar a la familia donde la mujer debe retomar el rol aglutinador, formativo de los hijos y sobre todo seguidora de su marido, enviando al carajo, con un solo discurso, las conquistas de la mujer por enterrar el machismo feudal que ahora tiene un nuevo interlocutor y defensor: el Papa.
Pero no contento con eso, se dio modos también para hablarnos entre dientes de paz, la paz de la conciliación entre explotadores y explotados, de la inclusión social de opresores y oprimidos, como una suerte de eclecticismo social que pretende eliminar las contradicciones que genera una sociedad llena de antagonismos de clase.
Pero ¿quién es el Papa Francisco?
El Papa Francisco, cuyo verdadero nombre es Jorge Mario Bergoglio, además de ser hincha del equipo de fútbol San Lorenzo de Argentina, es representante del neo populismo de la iglesia católica, es decir, profundamente conservador, ortodoxo pero con un discurso remozado para adaptarlo a las masas, sus vivencias y sus expresiones. También es carismático, informal para hablar y mostrarse como un hombre bondadoso, “santo”, que a cada minuto exhorta a sus fieles recen por él, que carga a cuestas no necesariamente la cruz de la iglesia católica, sino una seria acusación de haber sido responsable del secuestro de dos sacerdotes, también jesuitas: Orlando Yorio y Francisco Jalics en 1976 por parte de los militares en la nefasta dictadura militar en Argentina responsable de la muerte y/o desaparición de más de 30 mil personas.
Bergoglio –el Papa- fue llevado a tribunales argentinos acusado de complicidad en crímenes de lesa humanidad: complicidad en el secuestro y tortura de dos sacerdotes bajo su mando. En su testimonio no aportó nada para el esclarecimiento de los hechos, por el contrario, se mostró evasivo tratando de salvar responsabilidades personales y de los militares de la ESMA (Escuela Superior Mecánica de la Armada) tristemente célebres por ser el lugar donde se torturaba y ejecutaba a izquierdistas o cualquier opositor a la dictadura.
Según la justicia argentina, el papa “entregó” a los dos sacerdotes a los militares acusándolos de realizar actividades subversivas. Los dos jesuitas fueron torturados brutalmente y encarcelados por seis meses.
Bergolio resulta ser parte de esa camada religiosa a la que perteneció Christian von Wernich, cura que no solo delataba a miembros de la izquierda de Argentina, sino que participaba activamente en la tortura de los detenidos. Sin embargo las acusaciones judicializadas que tiene el Papa en Argentina no se limitan al caso de secuestro y tortura de los dos jesuitas, sino a la desaparición de hijos de los izquierdistas apresados y desaparecidos en la dictadura militar.
Mucho durará esta inyección de “puntas” (aguardiente artesanal) directo a la vena de las masas para mantenerlas dopadas y sujetas del discurso conciliador y desmovilizador. Ya se abrirá nuevamente el balcón del régimen y de la oposición para parafrasear al papa y ajustar su “mensaje” al discurso interesado en manipular a las masas para embarcarlas en las contradicciones inter burguesas y dirimirlas a su favor, cada quién por su lado.
Pero hay que trabajar, hay que denunciar el verdadero carácter que ha tenido la visita del Papa al país y a Latinoamérica. Sus verdaderos objetivos y sobre todo la profunda incidencia que tiene en una subregión que está efervescente y que apunta, a pesar del dogma religioso y sus esfuerzos por renovarlo, a reverdecer por conquistar su verdadera y definitiva emancipación.
Ya Bolivia vivió algo similar a lo que vivimos aquí con la visita del Papa. Paraguay, no diferente. Posteriormente será México, donde tiene la mayor fuente de ingresos la iglesia y no cerrará hasta consolidar el proceso de reconversión política e ideológica en Cuba con la complicidad de los Castro, Obama y el revisionismo internacional.
Ni en dioses, reyes ni tribunos
Esta el supremo salvador,
Nosotros mismos realicemos
El esfuerzo redentor
La liberación del pueblo es obra del pueblo cobijado en la línea ideológica correcta. Ni la paz religiosa más próxima a la de los cementerios, ni mucho menos el reino celestial en el cielo; la paz aquí, ahora, en la tierra, sin antagonismos de clase, sin explotación, si miseria, sin tiranos, y el reino…., ese solo es posible en el comunismo.

FRENTE DE DEFENSA DE LUCHAS DEL PUEBLO-ECUADOR
Julio 2015

Otras recientes informaciones sobre Ecuador en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*Guardias Rojos en la Universidad Central de Quito (Junio 2015)

*El proletariado y el pueblo de Ecuador se solidarizan con el proletariado y el pueblo de la India ¡Basta de represión al pueblo de la India! (Mayo 2015)

* Con organización y movilización popular la caída del fascista se ve venir (Marzo 2015)

* Exitosa campaña por la libertad de Igor Mendes y demás presos políticos en Brasil (Marzo 2015)

India: PCI (Maoísta) llama a protestar contra la represión la semana del 1-7 de julio

EL PARTIDO COMUNISTA DE LA INDIA (MAOISTA) LLAMA A PROTESTAR CONTRA LA REPRESIÓN LA SEMANA DEL 1-7 JULIO
Paderu (Visakhapatnam) 26 de Junio 2015 –
La agencia de noticias TNN informa que el PCI (Maoísta) ha llamado al pueblo a protestar entre el 1 y 7 de julio contra los falsos enfrentamientos, las atrocidades, detenciones, acosos y falsas rendiciones llevadas a cabo por la policía. En un comunicado del Comité de la división Malkangiri-Visakha-Koraput, firmado por su secretario Venu, se llama a los trabajadores, estudiantes, comerciantes y establecimientos comerciales a que se unan al bandh (huelga general) los días 6 y 7 de julio. En el mismo comunicado se señala que los policías estaban implicados en falsos enfrentamientos con armas de fuego, cometiendo atrocidades contra las mujres, saqueando la propiedad de los aldeanos y efectuando detenciones ilegales. “Están realizando detenciones ilegales y poniendo a los aldeanos tras las rejas. Tras varias semanas, son presentados como maoístas que se han rendido y son forzados a emitir declaraciones contra los maoístas”, afirma el comunicado que señala además que en un reciente incidente, unas 20 personas de Boitili y Killamkota fueron detenidas ilegalmente por la policía, torturadas y luego presentadas como maoístas que se habían rendido. El comunicado desafía a los mandos policiales a demostrar que las rendiciones eran auténticas y afirma más adelante que: “Todos estos actos ilegales de la policía unirán al pueblo que tomarán la senda revolucionaria” y hace un llamamiento a los intelectualesy miembros de las tribus a condenar estos actos ilegales y apoyar la semana de protesta.
Igualmente, el despacho de la agencia TNN informa que guerrilleros maoístas quemaron maquinaria para construcción de carreteras en la aldea Moyyalagummi en la noche del martes día 23 de junio. En una nota de prensa que dejaron en Odiya en el lugar del incidente se señalaba que la policía ha estado involucrada en falsos enfrentamientos y deteniendo aldeanos de manera ilegal. Además, el jueves día 25 los maoístas colocaron pancartas en Boitili y otras zonas de los municipios de G Madugula y Pedabayalu.

Otras recientes informaciones sobre la India en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*¡Luchar por la libertad del Camarada Ajith! Declaración del Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán) 27 de Mayo 2015

*El régimen fascista hinduista de Modi desata otra ola de represión de Estado y guerra contra el pueblo. Respondamos intensificando la contrainformación, la denuncia y la solidaridad internacional e internacionalista. Comunicado del CIAGPI (20 de Mayo 2015)

*Noticias de la India (18 de Mayo 2015)

*India: El  PCI (Maoísta) denuncia que el Gobierno indio trata de relanzar los grupos paramilitares como «Salwa Judum» (8 de Mayo 2015)

*India: Comunicado del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta) llama a boicotear la próxima visita del primer sirviente de la burguesía burocrática compradora y las multinacionales Narendra Modi a Chhattisgargh (3 de Mayo 2015)

*A qué se refiere el ministro Garcia-Margallo cuando habla de «hermosa amistad»entrre la burguesía española y el régimen reaccionario indio de Narendra Modi (2 de Mayo 2015)

*India: ¡El preso político Dr G N Saibaba en huelga de hambre desde el sábado 11 de abril de 2015! (15 de Abril 2015)

*India: Al menos 7 policías muertos en una emboscada de la guerrilla maoísta (12 de abril 2015)

* La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes – Editorial de «People´s March» (La Marcha del Pueblo) – Voz de la Revolución India, nº 3, Enero-Marzo de 2015

PC de la India (Maoísta): En apoyo de la lucha de los pueblos indígenas australianos contra Adani


«El capital financiero internacional trata de cargar el fardo de su crisis sobre las espaldas de los pueblos de los países oprimidos»; así sucede también en la India, donde para acelerar el desarrollo de estos planes, se ha intensificado la guerra contra el pueblo a la que han dado el nombre de Operación Cacería Verde.
«En las áreas selváticas de la India donde las poblaciones tribales son amplia mayoría, los pueblos indígenas luchan con espíritu militante y de manera organizada contra las grandes empresas multinacionales, extranjeras o domésticas, como Tata, Essar, Jindal, Mittal, Neco, Vedanta, Posco, Salem, TPG, etc. porque se respeten sus derechos sobre sus propios recursos, su agua, sus bosques y su tierra».
En Australia, los aborígenes están inmersos en una lucha similar contra la multinacional india Adani, una de las favoritas del presidente Modi, y que está intentando en la región de Queensland saquear sus recurso, en este caso con una macroexplotación minera de carbón, una lucha que forma parte inseparable del combate a escala mundial por el derecho de los pueblos sobre sus propios recursos, su agua, sus bosques y su tierra.
El Partido Comunista de la India (Maoísta) ha hecho un llamamiento para apoyar y dar a conocer este combate de los grupos aborígenes de Australia contra la multinacional Adani, que los camaradas del blog Cuestionatelotodo han traducido y reproducimos a continuación:

EN APOYO DE LA LUCHA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AUSTRALIANOS CONTRA ADANI
PARTIDO COMUNISTA DE LA INDIA (MAOÍSTA). COMITÉ ESPECIAL DE ZONA DE DANDAKARANYA
1 de junio de 2015
Los pueblos indígenas de Australia están librando una batalla contra el grupo Adani – una de las grandes firmas industriales indias que es, por otra parte, la más cercana y apreciada por el primer ministro Narendra Modi- y que, en la actualidad, saquea su Jal-Jungle-Zameen [“Agua, bosque y tierra”, en hindi] y sus recursos. Se trata de una lucha que forma parte inseparable del combate a escala mundial por el derecho de los pueblos sobre sus propios recursos, su agua, sus bosques y su tierra. El grupo Adani ha firmado un acuerdo con el gobierno australiano para explotar una mina de carbón en Queensland, con una inversión prevista de 7 mil millones de dólares. El pueblo ya ha llamado a la puerta de los tribunales por esta cuestión. Nuestro Partido apoya con el mayor entusiasmo el combate de los pueblos indígenas australianos y se identifica plenamente con dicho combate. Desde aquí les exhortamos a continuar e intensificar la lucha para detener el proyecto de la mina de carbón de Adani.
El capital financiero internacional trata de cargar el fardo de su crisis sobre las espaldas de los pueblos de los países oprimidos. En el marco de esta conspiración, se están firmando masivamente Memorandos de Entendimiento para poner en marcha la construcción de grandes presas, gigantescos proyectos mineros, mega industrias y Zonas Económicas Especiales. En la India, para acelerar el desarrollo de estos planes, se ha intensificado la guerra contra el pueblo a la que han dado el nombre de Operación Cacería Verde. En las áreas selváticas de la India donde las poblaciones tribales son amplia mayoría, los pueblos indígenas luchan con espíritu militante y de manera organizada contra las grandes empresas multinacionales, extranjeras o domésticas, como Tata, Essar, Jindal, Mittal, Neco, Vedanta, Posco, Salem, TPG, etc. porque se respeten sus derechos sobre sus propios recursos, su agua, sus bosques y su tierra. En la mayoría de esas zonas, el pueblo lucha bajo la dirección de nuestro Partido, lo que facilita una mejor coordinación de los movimientos populares y la guerra popular. En Dandakaranya y Bihar-Jharkhand, el pueblo ha ido creando y desarrollando en forma embrionaria los órganos de poder de un Estado democrático y popular bajo la forma de Janatana Sarkar [“Gobierno del Pueblo”, en hindi], liquidando el poder del Estado explotador y estableciendo, así, su propio autogobierno hacia un desarrollo genuino.
La clase compradora capitalista india está invirtiendo su capital en países atrasados, aunque no sólo en ellos, sirviendo, de ese modo, a los intereses del capital financiero internacional y obteniendo con ello, igualmente, su tajada y comisión de ese saqueo. Desde que Modi juró como primer ministro, ha tratado por todos los medios de que sus amigos capitalistas más próximos y queridos se hagan con tierras, minas, contratos, arrendamientos y oportunidades de negocio en la India y en el extranjero. El proyecto de mina de carbón de Adani en Queensland, en Australia, debe apreciarse a la luz de esta realidad. La vida social de los pueblos indígenas quedará negativamente afectada por proyectos de este tipo. Y no sólo eso. También aparecerá el problema de los desplazamientos de población. Y en la misma medida se verá afectado el equilibrio medioambiental. La vida económica, el modo de vida, la vida cultural y la composición social, todo resultará destruido. A las clases dirigentes y explotadoras no les interesan lo más mínimo la vida y las miserias del pueblo. No buscan más que los beneficios y los superbeneficios.
Nuestro Partido, una vez más, llama a los pueblos indígenas de Australia que luchan contra Adani a mantenerse firmes en su lucha. Nuestro Partido declara que siempre está y estará al lado de los pueblos oprimidos del mundo en su combate contra la explotación y la opresión del capital financiero internacional. Exhortamos a usar con la mayor amplitud posible todas las formas de lucha, a saber, los movimientos de masas, los métodos legales y la resistencia armada. Nuestro Partido hace un llamamiento a los obreros, campesinos, pueblos indígenas, organizaciones sociales tribales y organizaciones de derechos humanos de la India y del mundo entero a prestar el mayor apoyo posible a los pueblos indígenas de Australia en su lucha contra Adani.
Gudsa Usendi
Portavoz
Comité Especial de Zona de Dandakaranya
Partido Comunista de la India (Maoísta)

Otras recientes informaciones sobre la India y la Guerra Popular revolucionaria que dirige el Partido Comunista de la India (Maoísta) en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*¡Luchar por la libertad del Cmarada Ajith! Declaración del Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán) 27 de Mayo 2015

*El régimen fascista hinduista de Modi desata otra ola de represión de Estado y guerra contra el pueblo. Respondamos intensificando la contrainformación, la denuncia y la solidaridad internacional e internacionalista. Comunicado del CIAGPI (20 de Mayo 2015)

*Noticias de la India (18 de Mayo 2015)

*India: El  PCI (Maoísta) denuncia que el Gobierno indio trata de relanzar los grupos paramilitares como «Salwa Judum» (8 de Mayo 2015)

*India: Comunicado del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta) llama a boicotear la próxima visita del primer sirviente de la burguesía burocrática compradora y las multinacionales Narendra Modi a Chhattisgargh (3 de Mayo 2015)

*A qué se refiere el ministro Garcia-Margallo cuando habla de «hermosa amistad»entrre la burguesía española y el régimen reaccionario indio de Narendra Modi (2 de Mayo 2015)

*India: ¡El preso político Dr G N Saibaba en huelga de hambre desde el sábado 11 de abril de 2015! (15 de Abril 2015)

*India: Al menos 7 policías muertos en una emboscada de la guerrilla maoísta (12 de abril 2015)

* La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes – Editorial de «People´s March» (La Marcha del Pueblo) – Voz de la Revolución India, nº 3, Enero-Marzo de 2015

¡Luchar por la libertad del Camarada Ajith! Declaración del Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán)


El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India nos ha remitido un comunicado del Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán) sobre la reciente detención del Camarada Ajith y que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:
DECLARACIÓN DEL COMITÉ DE APOYO A LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA (AFGANISTÁN) SOBRE LA DETENCIÓN DEL CAMARADA AJITH
LUCHAR POR LA LIBERTAD DEL CAMARADA AJITH
El Estado reaccionario indio bajo la dirección del gobierno fascista hindú liderado por Modi ha añadido un nuevo crimen a su larga lista de crímenes contra la humanidad. El 9 de Mayo de este año el denominado “Escuadrón Antiterrorista” de la India asaltó un hospital en Pune, Estado de Maharashtra, y detuvo al anciano intelectual revolucionario, activista político y destacado pensador de la izquierda revolucionaria, Camarada Ajith, por el crimen de pertenecer al Partido Comunista de la India (Maoísta) y dedicar toda su vida a la lucha contra la opresión de clase, casta, género, nacional e imperialista, y por la revolución y la justicia social.
¡Sí, camaradas! El crimen de Ajith es dedicar más de dos décadas de su vida a la lucha implacable contra el sistema brutal y reaccionario que explota, oprime, aplasta y chupa la sangre de millones de parias de la tierra. Un sistema que es directamente responsable de la muerte diaria de 6.000 niños debido al hambre, la pobreza y enfermedades evitables. Un sistema que desplaza a decenas de millones de personas de su hábitat y destruye su medio de vida con el fin de extraer beneficios parta las corporaciones multinacionales.
¡Sí! El crimen del Camarada Ajith ha sido pensar, imaginar y luchar por un mundo mejor, en el que todas estas atrocidades se conviertan en historia. Pero para el Estado reaccionario indio, que afirman sin pudor ser la “democracia más grande” del mundo, esto es un crimen. Esto ilustra el hecho que en una sociedad asimétrica dividida sobre la base de clases, castas y género, la democracia para todos los pueblos es una farsa y una fachada para encubrir la abominable realidad del sistema de opresión y explotación. En realidad esta gran democracia no es sino una máquina política de violencia y represión para reforzar la hegemonía de la monstruosa burguesía compradora y la parásita clase feudal.
El Camarada Ajith es un ideólogo del PCI (Maoísta), que actualmente dirige una guerra popular revolucionaria para demoler el sistema de opresión y explotación semifeudal, capitalista e imperialista. El camarada ha dedicado más de cuatro décadas de su vida a esta causa. Fue secretario del Partido Comunista de la India (Marxista-Leninista) NAXALBARI, que se unió con el PCI (Maoísta) el 1 de Mayo de 2014.
El camarada es un infatigable activista y teórico revolucionario. Ha escrito varios libros sobre teoría revolucionaria y asuntos relacionados con el tema de clase y casta en la India. El Movimiento Comunista Internacional le debe mucho. Fue editor de la revista revolucionaria internacional Un Mundo que Ganar. Tras el colapso del Movimiento Revolucionario Internacionalista, el camarada dedicó su labor intelectual a la lucha contra el neorrevisionismo que fue responsable para la liquidación del MRI. Un extenso ensayo del camarada Ajith, Contra el Avakianismo, fue traducido a varios idiomas, incluido el Farsi-Dari.
El 9 de Mayo de este año el camarada fue detenido en un hospital por las fuerzas represivas del Estado fascista indio, cuando el camarada estaba sometiéndose a un tratamiento de cirugía de bypass. El Camarada Hamza Ismail fue también detenido mientras auxiliaba y atendía a su anciano camarada. No permitamos que el Estado reaccionario indio se libre de este crimen.
El Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán) llama a todas las personas y organizaciones políticas y por la justicia social, revolucionarias y progresistas, y a las masas revolucionarias a luchar, resistir y denunciar los crímenes del Estado reaccionario indio; defender al Camarada Ajith y al Camarada Ismail, y hacer presión sobre el Estado indio para permitir al Camarada Ajith que reciba la asistencia médica que necesita, y exigir su inmediata libertad.
Que no quede piedra alguna sin remover en solidaridad con la guerra popular revolucionaria y las masas combatientes de la India y por la libertad del Camarada Ajith.
¡Viva la guerra popular revolucionaria en la India!
¡Viva las masas revolucionarias indias!
¡Viva el Camarada Ajith!
¡Abajo el Estado reaccionario indio!
¡Abajo el fascismo hindú del BJP!
Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India (Afganistán)
27 de Mayo de 2015

Otras recientes informaciones sobre la India en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*El régimen fascista hinduista de Modi desata otra ola de represión de Estado y guerra contra el pueblo. Respondamos intensificando la contrainformación, la denuncia y la solidaridad internacional e internacionalista. Comunicado del CIAGPI (20 de Mayo 2015)

*Noticias de la India (18 de Mayo 2015)

*India: El  PCI (Maoísta) denuncia que el Gobierno indio trata de relanzar los grupos paramilitares como «Salwa Judum» (8 de Mayo 2015)

*India: Comunicado del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta) llama a boicotear la próxima visita del primer sirviente de la burguesía burocrática compradora y las multinacionales Narendra Modi a Chhattisgargh (3 de Mayo 2015)

*A qué se refiere el ministro Garcia-Margallo cuando habla de «hermosa amistad»entrre la burguesía española y el régimen reaccionario indio de Narendra Modi (2 de Mayo 2015)

*India: ¡El preso político Dr G N Saibaba en huelga de hambre desde el sábado 11 de abril de 2015! (15 de Abril 2015)

*India: Al menos 7 policías muertos en una emboscada de la guerrilla maoísta (12 de abril 2015)

* La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes – Editorial de «People´s March» (La Marcha del Pueblo) – Voz de la Revolución India, nº 3, Enero-Marzo de 2015

 

Chu Teh: Sobre algunos principios tácticos fundamentales (1933)

Nota: La historia de las grandes revoluciones del siglo XX –tanto de carácter socialista como de nueva democracia- ofrece al proletariado y a las masas populares del siglo XXI importantes experiencias sobre la conformación de las fuerzas armadas revolucionarias que hicieron posible el triunfo de las mismas.
Chu Teh [Zhu De] (1886-1976) fue un gran revolucionario y estratega proletario, un destacado dirigente del Partido Comunista de China, del Ejército Popular de China y de la República Popular China. Junto con Mao Tsetung, consagró su vida a la lucha por la causa del comunismo y perseveró en la continuación de la revolución.
Reproducimos a continuación el artículo escrito en 1933 por Chu Teh “Sobre algunos principios tácticos fundamentales”, texto originalmente insertado en la “Antología Campo de Batalla Rojo”, editada en junio de 1933 por la Academia del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos de China. El texto ha sido extraído de “Obras Escogidas de Zhu De”, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín [Beijing] 1986, págs. 24-26, y Gran Marcha Hacia el Comunismo lo hemos transcrito para nuestro blog.

SOBRE ALGUNOS PRINCIPIOS TACTICOS FUNDAMENTALES*
Chu Teh
“Es práctica ciega aquella que se divorcie de la teoría, y teoría hueca aquella que se aparte de la práctica”. Esta es una consigna de las academias militares de la Unión Soviética, consigna que aconseja combinar la teoría con la práctica. El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos de China, creado en la Guerra Revolucionaria Agraria antiimperialista y antifeudal, ha acumulado indiscutiblemente muchas experiencias prácticas; sin embargo, debido a las circunstancias que lo rodean, aún le faltan, en términos generales, estudios teóricos. Ante los ataques masivos que, al dictado y con la ayuda de los imperialistas, han lanzado los caudillos militares del Guomindang en sus cuatro campañas de “cerco y aniquilamiento” ** y en vísperas de un choque directo entre el imperialismo y las fuerzas armadas de los obreros y campesinos chinos, el Ejército Rojo, encargado de la gran misión de llevar a cabo la Revolución Agraria, lograr la liberación nacional, derribar el sistema feudal y establecer el poder de los soviets*** a escala nacional, con mayor razón debe mejorar sus habilidades militares tanto en la teoría como en la práctica, y sus mandos y comisarios políticos, sobre todo, deben dar el ejemplo en este sentido. A continuación, quisiera formular, integrando las experiencias adquiridas en los combates concretos con el estudio de la teoría militar, los siguientes principios tácticos fundamentales.
1. Los militares del Ejército Rojo deben aplicar la dialéctica materialista al estudio y empleo de las tácticas. Deben saber, antes que nada, que todo está sujeto a cambios, que las circunstancias son mutables y que, por consiguiente, es absolutamente inadmisible seguir métodos rutinarios e inmutables para mandar las tropas. En la guerra, cada decisión la debemos tomar según sean nuestras tareas, la situación del enemigo y las condiciones topográficas. Puesto que estos factores cambian a cada instante, deben variar en consecuencia nuestras decisiones y, con mayor razón, los principios que nos guíen en el empleo de las tácticas. Por ejemplo, en los encuentros inesperados hay que actuar con rapidez para adelantarse al enemigo, mientras que en las ofensivas contra un enemigo en actitud defensiva, es necesario dividir nuestras disposiciones en varias etapas sucesivas: acercamiento, ataque, asalto, etc. Huelga decir que “tomar sopa” y “roer huesos” son dos acciones distintas.
2. Tanto las grandes agrupaciones de tropas como las pequeñas unidades militares deben, en cada acción ofensiva, elegir y determinar una dirección principal de asalto y concentrar el mayor número posible de efectivos en esa dirección para lograr un desenlace decisivo. Y a las direcciones secundarias sólo cabe destinar fuerzas meramente suficientes para contener al enemigo; pero estas fuerzas deben actuar activamente para atraer hacia sí mismas la atención del enemigo y asegurar de este modo que sea más fácil el ataque en la dirección principal del asalto. Si se intenta atender bien a todas las partes y distribuir por igual los efectivos, el resultado será la carencia de fuerzas por doquier, la inoperancia generalizada o incluso el fracaso.
3. Por regla general, es necesario buscar, en lo estratégico, el grueso de las fuerzas del enemigo y, en lo táctico, sus puntos vulnerables. Si en la táctica se buscan exclusivamente sus puntos fuertes para atacarlo, sus puntos débiles se volverán fuertes. Una vez que por ello resulte imposible conseguir la victoria en lo táctico, será difícil asimismo alcanzar el objetivo estratégico. Sépase que el triunfo total en un combate es la suma total de numerosos éxitos pequeños. Si uno no se molesta en conquistar pequeños éxitos, ¿cómo podrá alcanzar una gran victoria?
4. Para efectuar una acción coordinada entre grandes agrupaciones de tropas, es indispensable conseguir que cada agrupación o unidad, al aceptar sus tareas, entienda con claridad lo esencial de las decisiones de los superiores y la significación que dentro de dichas decisiones revisten las tareas que se le asignen. En el curso del cumplimiento de sus tareas, las agrupaciones o unidades deben mantener la comunicación con los superiores para poder ejecutar conjuntamente las decisiones de estos últimos. En caso de que cambie la situación y la comunicación quede interrumpida, deben saber obrar con agilidad y resolución en consonancia con las decisiones de los superiores y las condiciones reales, sin que esto signifique que, obrando con agilidad y resolución, se pueda ir en sentido contrario a las decisiones de los superiores.
5. La tarea principal del reconocimiento es esclarecer la situación del enemigo y las condiciones topográficas para que los mandos tomen una decisión adecuada. Por eso, los mandos de todos los niveles deben, dentro del ámbito de sus propias tareas, efectuar acciones de reconocimiento. Sin embargo, semejantes acciones sólo permiten conocer hasta cierto punto la situación del enemigo, y la falta de informaciones completas se agrava sobre todo en los encuentros inesperados. Por lo tanto, la necesidad del reconocimiento no debe causar vacilación e indecisión en los mandos, haciendo que desperdicien una ocasión favorable. De este modo, es frecuente que estos últimos tengan que acudir a las avanzadas para anticipar el reconocimiento a fin de poder tomar una decisión con prontitud y dictar la orden adecuada sin dejar escapar la oportunidad.
6. Cuando las operaciones militares se efectúan en zonas montañosas a cargo de varias columnas paralelas, el hecho de que sean pocos y estrechos los senderos y que difícilmente se encuentren caminos paralelos adecuados obliga a alargar la formación de las tropas en marcha, retarda su despliegue, dificulta la coordinación de unas con otras y entorpece, en particular, todo cambio de línea frontal. Una fuerza inferior enfrentada en plena zona montañosa a un adversario superior logrará paralizar indudablemente el movimiento de éste y neutralizar sus refuerzos siempre que sepa aprovechar las circunstancias antedichas y, recurriendo a medios tales como el sigilo, la rapidez y el aplastamiento por partes, sea capaz de concentrar, en el momento propicio para una acción decisiva, una parte tan grande de sus efectivos que en el teatro de tal acción decisiva resulte superior a una determinada columna enemiga, a fin de poder aniquilarla resuelta y cabalmente para pasar luego a hacer otro tanto con las demás columnas. En caso de que, hallándose en el fuego cruzado entre varias columnas enemigas o encontrándose asediada por ellas, nuestra fuerza tenga que asaltar a una de esas columnas, debe tratar de mantener un arco interno relativamente extenso como espacio de fácil maniobra y aprovechar los terrenos de difícil acceso para contener las columnas enemigas restantes; si no están dadas estas condiciones, conviene asaltar a una determinada columna enemiga por su flanco expuesto o por su retaguardia.
—-
(*) Texto originalmente insertado en la “Antología Campo de Batalla Rojo”, editada en junio de 1933 por la Academia del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos de China.
(**) Se refiere a la primera, segunda, tercera y cuarta campañas de “cerco y aniquilamiento”, desencadenadas por el ejército guomindanista contra las bases revolucionarias en el periodo de la Segunda Guerra Civil Revolucionaria.
(***) “Soviet”, transcripción fonética de la palabra rusa “CoBeT”, significa “consejo” o “consejo de representantes”. Este fue el nombre que se les dio a los órganos de poder creados en Rusia después de la Revolución de Octubre. Durante la Segunda Guerra Civil Revolucionaria, el poder establecido por el PC de China en diversas partes del país se denominó también poder de los soviets, y las zonas bajo su control, zonas de los soviets.

Del gran estratega proletario y comunista chino Chu Teh y sobre la etapa de la guerra de guerrillas y el Ejército Rojo de Obreros y Campesinos de China (más tarde denominado Ejército Popular de Liberación) ver también en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*Chu Teh: Cómo imprimir férrea solidez al Ejército Rojo (1931)

*Guerra de Guerrillas – VI Congreso del Partido Comunista de China (1928)

*Canción de los Soldados Rojos

The Next Front (Nepal): Baidhya sigue los pasos de Prachanda


Nota – Reproducimos a continuación el artículo titulado “Baidhya sigue los pasos de Prachanda”, publicado el pasado 11 de Mayo en la página web de The Next Front (El Próximo Frente) del Frente Cultural-Intelectual Revolucionario de Nepal y que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:

BAIDHYA SIGUE LOS PASOS DE PRACHANDA
Por The Next Front
Un “folleto de 18 puntos” fue distribuido durante la lucha de dos líneas con la camarilla de Prachanda. En ese momento, Prachanda abogaba por una Revolución de Nueva Democracia. Pero después del VII Congreso Nacional del PCUN (Maoísta), la camarilla de Prachanda abandonó la línea política de Revolución de Nueva Democracia y dictó la línea de socialismo con transición pacífica que significa tomar parte en las elecciones burguesas y ejercer el sistema parlamentario. Pero resulta una sorpresa que, Mohan Baidhya, que está “abogando” por una Revolución de Nueva Democracia, haya firmado una declaración conjunta con Prachanda refiriéndose a él como un dirigente revolucionario.
El panfleto presenta a Prachanda como:
1. Eclecticismo en filosofía.
2. En el frente político, se le contempla como avanzando hacia el reformismo derechista y el capitulacionismo desde su oportunismo centrista.
3. Prachanda reconoce que la contradicción principal del partido reside en la India, sus agentes y las fuerzas feudales locales, pero en la práctica está actuando de forma opuesta.
4. Prachanda se centra en cooperar con las fuerzas locales que favorecen el expansionismo indio y sus agentes en Nepal.
5. Verbalmente, Prachanda hace hincapié en la cooperación con el nacionalismo, los comunistas y republicanos, pero en la práctica ha estado cooperando con los expansionistas indios y sus cohortes.
6. En un momento cuando nuestros territorios están siendo continuamente usurpados y se está produciendo una invasión demográfica, Dahal ha convertido en flexible el proceso de distribución de ciudadanía.
7. Prachanda ha apoyado las inversiones indias en los proyectos hidroeléctricos del Alto Karnali y Arun-III.
8. Prachanda está impidiendo las relaciones fraternales del partido con las fuerzas revolucionarias internacionales, mientras que, más grave aún, también ha estado manteniendo relaciones con los enemigos de clase, los agentes de la inteligencia india.
9. Sobre el asunto de la disciplina financiera, se ve que [Prachanda] se inclina hacia la corrupción. Se ve que [Prachanda] está tendiendo a hacer cualquier cosa –tanto moral como inmoral- con tal de tener poder.
10. Prachanda ha dejado al partido de forma deliberada sin un sistema de contabilidad y abusado de los medios y recursos financieros de un modo individualista.
11. Prachanda se desvió de los objetivos ideológicos del Partido no desarrollando programas adecuados para hacer frente al “principal enemigo” del partido –la India- y acusó a Dahal de ampliar las relaciones con los simpatizantes del “expansionismo indio y su clase compradora”.
12. Pese a declarar que avanzaríamos hacia un sistema federal con autonomía para las etnias, [Prachanda] “ ha dado énfasis a un sistema unitario y centralizado”, afirma el documento, “la teoría burguesa de separación de poderes, y minimizar la participación del pueblo en el poder judicial bajo el pretexto de independencia judicial, en lugar de dar poder a la Asamblea Popular en pro de “la república democrática federal” en lugar de la línea del partido de “República Democrática Popular Federal”.
13. Irregularidades financieras y malversación de recursos.
14. “Tendencia individualista autocéntrica”, intolerancia hacia aquellos que mantienen posiciones disidentes y utilizando su poder para silenciar sus voces.
15. Tendencia fascista: extendiendo las relaciones con las agencias de inteligencia indias.
16. Desarmando al ELP y vaciando los acantonamientos en nombre del “reagrupamiento” sin forjar una política de seguridad nacional, controlando la frontera abierta y montando una fuerza de seguridad fronteriza.
17. La teoría burguesa de la separación de poderes, y minimizando la participación del pueblo en el sistema judicial bajo el pretexto de la independencia judicial, en lugar de dar poderes a la Asamblea Popular.
18. Accediendo a designar jueces por una comisión, no por la asamblea federal como exigía el partido.
000
Ahora es el momento de destacar que: ¿acaso no es la facción de Baidhya la que está también siguiendo la misma línea de lo que señalaron en los 18 puntos? ¿La facción de Baidhya no está haciendo lo mismo que Prachanda hizo hace 3 años? ¿No está la facción de Baidhya ejerciendo “la tendencia individualista autocéntrica”?, ¿la intolerancia hacia los que son disidentes y está utilizando el poder para silenciar sus voces? ¿No está la facción de Baidhya ejerciendo el “eclecticismo en filosofía” y dando pasos hacia el reformismo derechista?
Ahora será relevante añadir dos puntos más:
19. Verbalmente, Baidhya y compañía hablan de la Revolución de Nueva Democracia, pero en la práctica hacen justamente lo contrario.
20. Entonces, es justo rebelarse.
De hecho, la facción de Baidhya ha abandonado la línea política de la Revolución de Nueva Democracia. Ideológicamente la facción de Baidhya ha abandonado el camino revolucionario y organizativamente se encamina hacia la liquidación. Simplemente pretenden ser seguidores del marxismo-leninismo-maoísmo y de la Revolución de Nueva Democracia, a fin de poder ser capaces de silenciar a sus cuadros.
Nuestra acusación no carece de base, sus actividades han demostrado que están ayudando a la línea y la política del traidor Prachanda. La declaración conjunta para la unificación del partido es suficiente para conocer la dinámica política y dirección de la facción de Baidhya.
Los máximos dirigentes incluido Baidhya utilizan vehículos lujosos con oficiales de policía como sus guardias de seguridad. Para cada máximo dirigente del PCN-Maoísta, el Gobierno ha facilitado dos oficiales de policía para seguridad. ¡Qué ironía! Un dirigente maoísta, que ha tomado el camino de la Revolución de Nueva Democracia, ha aceptado oficiales de policía para su seguridad. La evidencia es que no tienen fe en los cuadros del partido ni en el pueblo oprimido. La evidencia es que no tienen ningún plan ni programa combativo para desarrollar la lucha de clases. Simplemente están siguiendo el programa del PCUN (Maoísta) en nombre de la unidad de trabajo. Por qué gozan de policía de seguridad, es algo para cuestionarse y de curiosidad. ¿Quién es su enemigo y por qué “luchan”? Es difícil saberlo. Por tanto, es natural que la mayoría de los jóvenes dirigentes revolucionarios y cuadros de base que visiblemente creían en la lucha armada, han abandonado a Baidhya y compañía. Y hay muchos más que se encuentran en la posición de abandonar a estos elementos descompuestos.

También de The Next Front del Frente Cultural-Intelectual Revolucionario de Nepal en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*Ruptura con los liquidacionistas. Declaración de prensa del camarada Rishi Raj Baral, miembro del Comité Central del PCN-Maoìsta (30 de Abril 2015)

*El Camarada Baral abandonó el PCN-Maoísta (3 de Mayo 2015)

*La política de la India ante el desastre al descubierto (Abril 2015)

*«Practicar el maoísmo, no el liquidacionismo.» Un artículo de Rishi Raj Baral (Diciembre 2014)

*Acerca de un nuevo libro sobre el movimiento maoísta y una denuncia a la línea de Biplav (Diciembre 2014)

*La lucha dentro del PCN-Maoista. El camarada Biplav rechaza la declaración de Badal (Septiembre 2014)

*¿Qué está ocurriendo dentro del PCN-Maoísta? Un artículo de Rishi Raj Baral (Julio 2014)

*Alzar la bandera roja de la Declaración Conjunta de 2014 (Abril 2014)

*Algunos comentarios en torno a «Contra el Avakianismo” (Enero 2014)

*Condenar el estado de terror – Un artículo de Rishi Raj Baral (Noviembre 2013)

*Apoyar la Guerra Popular en la India (Agosto 2013)

*Un paso adelante – Un artículo de Rishi Raj Baral sobre la reciente reunión del Comité Central del PC de Nepal-Maoísta (Julio 2013)

*No somos falsos intelectuales – Un articulo de Rishi Raj Baral

FDLP-Ecuador: El proletariado y el pueblo de Ecuador se solidarizan con el proletariado y el pueblo de la India. ¡Basta de represión al pueblo de la India!

 

Nota –Los camaradas del Frente de Defensa de Luchas del Pueblo (FDLP)-Ecuador nos han hecho llegar el siguiente artículo de solidaridad con los camaradas detenidos en la India:
EL PROLETARIADO Y PUEBLO DEL ECUADOR SE SOLIDARIZAN CON EL PROLETARIADO Y PUEBLO DE LA INDIA.
¡BASTA DE REPRESIÓN AL PUEBLO EN LA INDIA!
Está claro, la historia nos ha demostrado que es así: mientras el viejo estado más persiga a los comunistas, a los luchadores populares; mientras más los encarcele, mientras más los torture, mientras más los asesine, mientras más llene las cárceles de opositores y revolucionarios es precisamente porque vive un momento de crisis, de bancarrota y que se ve obligado a utilizar toda la maquinaria estatal y toda la crueldad necesaria para detener el creciente descontento popular y desde luego, la rebelión popular. Esto es lo que sucede hoy en día en la India.
Pero si bien es cierto la represión desatada por el Estado en contra de las masas responde a su ilegítimo derecho de seguir detentando el Poder, hay otro aspecto de esta contradicción que debemos considerar de manera insoslayable. Como nos enseñó el presidente Mao: mientras más nos ataquen, mientras más nos persigan y combatan es porque vamos por el camino correcto, a la final, la ofensiva ideológica y política del proletariado y pueblo de la India transita el camino correcto y eso, desgraciadamente tiene su precio, su cuota.
El régimen pro imperialista de Narendra Modi, haciendo extensiva su campaña político-militar conocida como “Operación Cacería Verde” en la que además de involucrar a todos los aparatos represivos del viejo estado, ha dinamizado la conformación del paramilitarismo para profundizar una campaña represiva que cada vez más diversifica sus objetivos cruentos pero que en esencia apuntan a uno en fundamental: detener la victoriosa Guerra Popular que desatan los camaradas en la India junto a los campesinos pobres y demás masas explotadas.
Cuando parecía que la represión se centraba en el campo en contra de las masas campesinas sumidas en la más abyecta feudalidad y semi feudalidad, el régimen fascista de Modi, últimamente apunta a descabezar el movimiento popular intelectual de la India persiguiendo y encarcelando a insignes representantes del pueblo como ya fue el caso del Dr. Saibaba, profesor de la Universidad de Delhi. Hoy las hienas de la reacción han ampliado sus “objetivos” y con la captura y la pretensión de sentenciarlos a cadena perpetua a los camaradas Raja Sarkhel y Prasun Chatterjee pretende descabezar ideológicamente al Frente Democrático Revolucionario (RDF).
Precisamente en estos días, el régimen de la India, ceñidos a su dinámica represiva ha capturado de manera alevosa e ilegal a los camaradas Murali Kannampally e Ismail Hamza, violentando sus más elementales derechos consagrados por el pueblo.
El pueblo del Ecuador se solidariza con el proletariado y pueblo de la India. Se suma a la campaña internacional condenando al régimen fascista de Modi y exige la inmediata liberación de los prisioneros políticos así como la derogatoria de las leyes que criminalizan y persiguen a los luchadores populares.
De igual manera, nuestro pueblo condena al régimen de Rafael Correa, que cada vez más fortalece relaciones diplomáticas y económicas con un régimen perverso, criminal y terrorista como el de N. Modi. El solo hecho del sostenimiento de estas relaciones avala su comportamiento convirtiéndolo en cómplice de las atrocidades que comete el viejo Estado burgués-terrateniente de la India en contra de las masas que se rebelen ante la explotación, el oprobio y la permanente y sistemática represión al pueblo.
¡LA REPRESIÓN ATIZA LA REVOLUCIÓN!
¡NI LA CÁRCEL NI LA MUERTE PUEDEN DETENER LA RUEDA DE LA HISTORIA!
¡VIVA LAS LUCHAS DEL PROLETARIADO Y PUEBLO DE LA INDIA!
¡VIVA LA GUERRA POPULAR EN LA INDIA!
¡LIBERTAD INMEDIATA A PRESOS Y PERSEGUIDOS POLÍTICOS EN LA INDIA!
Mayo 2015

Otras informaciones sobre la represión y la situación de los presos políticos en la India en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*El régimen fascista hinduista de Modi desata otra ola de represión de Estado y guerra contra el pueblo. Respondamos intensificando la contrainformación, la denuncia y la solidaridad internacional e internacionalista. Comunicado de Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India (20 de Mayo 2015)

*India: ¡El preso político Dr G N Saibaba en huelga de hambre desde el sábado 11 de abril de 2015! (15 de Abril 2015)

*El mundo brutal de los presos políticos en la India

*La tortura método rutinario de interrogatorio en la India: Wikileaks

El régimen fascista hinduista de Modi desata otra ola de represión de Estado y guerra contra el pueblo. Respondamos intensificando la contrainformación, la denuncia y la solidaridad internacional e internacionalista – Comunicado del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India


El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India ha hecho público el siguiente comunicado que Gran Marcha Hacia el Comunismo hemos traducido al español:

EL RÉGIMEN FASCISTA HINDUÍSTA DE MODI DESATA OTRA OLA DE REPRESIÓN DE ESTADO Y GUERRA CONTRA EL PUEBLO. RESPONDAMOS INTENSIFICANDO LA CONTRAINFORMACIÓN, LA DENUNCIA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL E INTERNACIONALISTA
El Estado indio, gobernado por el régimen de Modi que sirve a los amos indios y al imperialismo, está desarrollando una nueva etapa de feroz represión en todos los campos con el objetivo de aplastar al pueblo, detener la guerra popular y atacar a los maoístas que la dirigen.
Con el fin de acelerar los planes de vender los recursos naturales a las compañías multinacionales locales y extranjeras, el régimen indio está reestructurando todo su aparato represivo: ejército, fuerza aérea, policía y bandas paramilitares.
Atacan no sólo la “amenaza naxalita”, sino a todos los movimientos que se oponen a su política y resisten la “Operación Cacería Verde”.
Atacan también a los intelectuales demócratas, a los activistas de derechos humanos y a cualquier voz disidente que se escuche, para eliminar a quien se encuentre en torno a los movimientos populares y la guerra popular dirigida por los maoístas.
Atacan a las poblaciones adivasis que viven en las tierras ricas en recursos naturales, donde la guerra popular es más fuerte, para eliminar el nuevo poder popular que allí está floreciendo.
En las últimas semanas, el régimen indio ha pregonado extensamente las detenciones ilegales de estimados intelectuales revolucionarios y activistas sociales, ya criminalizados y forzados a pasar a la clandestinidad y luego calificados de terroristas, cuyo único crimen es el de pertenecer al Partido Comunista de la India (Maoísta).
Los camaradas Murali Kannampally e Ismail Hamza fueron detenidos en el hospital de Talegaon Dabhade mientras el primero se encontraba bajo tratamiento médico, mientras que los camaradas Roopesh, su esposa Shyna y otros fueron capturados en Coimbatore.
Se sabe que al menos a dos de ellos se les ha denegado la asistencia legal y el cuidado médico que necesitan, mientras que otros presos revelaron que, mientras eran interrogados, la policía les amenazó con llevarles a un bosque y ejecutarles en el transcurso de falsos enfrentamientos o que su familia sería detenida.
Bajo cualquier tipo de pretexto, su detención ilegal es prolongada y se teme que se emplee con ellos la tortura, como ya ha ocurrido en muchos casos. Contra estas detenciones, en los últimos días, ha habido una amplia movilización en la India por la libertad de los presos y para defender sus condiciones de vida y detención.
La persecución de intelectuales y demócratas en la Universidad nunca ha cesado. GN Saibaba, profesor de la Universidad de Delhi, con una discapacidad del 90 por ciento, se encuentra en prisión desde hace un año mientras que el juicio no se ha iniciado tan siquiera y los tribunales repetidamente han rechazado su solicitud de fianza, pese a la evidencia de que él no representa peligro alguno ni tiene posibilidad de escapar.
Mientras tanto, continúa la caza de brujas contra estudiantes e intelectuales tachados de tener “vínculos maoístas”, amenazados, acosados, arrestados, detenidos durante años esperando un juicio que, cuando se celebre, finalmente les absolverá.
En la India y en el mundo se suceden las iniciativas de solidaridad exigiendo su inmediata libertad y la derogación de las leyes draconianas, una herencia colonial, aplicadas para cazarles. Las mismas leyes utilizadas para sentenciar a cadena perpetua por “sedición” a Raja Sarkhel y Prasun Chatterjee, miembros del Frente Democrático Revolucionario, una organización oficialmente no prohibida, junto con Chatradhar Mahato y otros tres conocidos activistas del pueblo.
El régimen de Modi aumenta la represión a gran escala y los desplazamientos, frecuentemente con masacres, de los adivasis y el pueblo que resisten a la deportación de sus tierras para dejar espacio a los grandes proyectos que devastarán sus tierras para siempre.
El PCI (Maoísta) ha denunciado cómo el Estado indio está preparando una “Salwa Judum 2”, réplica de la primera Salwa Judum desatada en los últimos años. Salwa Judum es el infame nombre dado a las bandas paramilitares de fundamentalistas hindúes a los que se les dio mano libre y completa impunidad para las atrocidades, incendios, destrucción, masacres, violaciones, cometidas en nombre del “desarrollo” en muchas aldeas.
Esta es una nueva escalada de la guerra contra el pueblo que dura desde el 2009 –la Operación Cacería Verde- a la que las combativas masas populares y todos los sectores de la oposición democrática de la sociedad india están enfrentándose en todos los terrenos, tal y como ocurrió durante la primera Salwa Judum, cuyas bandas fueron golpeadas y derrotadas por las masas y la guerra popular, dirigida por el PCI (Maoísta).
Las iniciativas de resistencia para detener la guerra contra el pueblo, se multiplican por toda la India, al tiempo que crece el movimiento popular con el objetivo de derrocar a las clases gobernantes.

La represión no detendrá la rebelión sino que la alimenta
Los camaradas detenidos son bien conocidos y amados por el pueblo, que expresa su solidaridad e intensifica la lucha.
Pero necesitamos también urgentemente intensificar la solidaridad internacional e internacionalista que en los últimos años se ha desarrollado de muchas formas, para detener la mano genocida de Modi y el apoyo a la lucha de las masas indias.
El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India llama al conjunto del movimiento a movilizarse en una campaña prolongada de contrainformación y denuncia del régimen indio y el imperialismo que le sostiene.

¡Alto a la Operación Cacería Verde!
¡Defender a los camaradas detenidos y a los presos políticos!
¡Apoyar a las masas que luchan!
Un mes de actividades e iniciativas ante las embajadas, consulados, centros de los intereses económicos de las multinacionales indias; actos públicos para informar y desarrollar la solidaridad internacional, para honrar a los mártires de la revolución, presentando libros y publicaciones del PCI (Maoísta) e intelectuales indios, para conocer la situación en la India y los avances de la lucha popular revolucionaria.

Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India
20 de Mayo de 2015

Para información, participación y organización:
csgpindia@gmail.com
icspwindia@wordpress.com

Otras recientes informaciones sobre la India en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*Noticias de la India (18 de Mayo 2015)

*India: El  PCI (Maoísta) denuncia que el Gobierno indio trata de relanzar los grupos paramilitares como «Salwa Judum» (8 de Mayo 2015)

*India: Comunicado del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta) llama a boicotear la próxima visita del primer sirviente de la burguesía burocrática compradora y las multinacionales Narendra Modi a Chhattisgargh (3 de Mayo 2015)

*A qué se refiere el ministro Garcia-Margallo cuando habla de «hermosa amistad»entrre la burguesía española y el régimen reaccionario indio de Narendra Modi (2 de Mayo 2015)

*India: ¡El preso político Dr G N Saibaba en huelga de hambre desde el sábado 11 de abril de 2015! (15 de Abril 2015)

*India: Al menos 7 policías muertos en una emboscada de la guerrilla maoísta (12 de abril 2015)

* La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes – Editorial de «People´s March» (La Marcha del Pueblo) – Voz de la Revolución India, nº 3, Enero-Marzo de 2015

*India: Noticias de la Guerra Popular (Marzo 2015)

*India: Noticias de la Guerra Popular (Febrero 2015)

*India: ¡La Guerra Popular que dirige el PCI (Maoísta) es imparable! (Enero 2015)

Noticias de la India

OLEADA DE PROTESTAS CONTRA LA DETENCIÓN DE K. MURALI Y C.P. ISMAIL
Según comunica el Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India  el pasado 8 de Mayo, miembros del Escuadrón Antiterrorista de Maharahstra (ATS) y de la policía de Pune detuvieron al escritor e intelectual maoísta K. Murali, de 62 años, junto con CP Ismail, de 29 años. El Juez Especial DM Deshmukh, amplió el periodo de su detención, al menos, hasta el 21 de Mayo.
En relación con estas detenciones el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CRPP) de la India hizo público un comunicado señalando el delicado estado médico en que se encuentra K. Murali, que estaba bajo tratamiento por problemas cardiacos al ser arrestado y añade, entre otras cosas:
“Como cualquier otro preso politico golpeado por la draconiana ley UAPA (Ley de Prevención de Actividades Ilegales), el Sr Murali y el Sr Ismail no serán una excepción a la ilícita impunidad de esta peor que nunca legislación que deja amplio espacio a la policía para satisfacer todo tipo de impunidad. En un escenario así, es poco probable que la policía le deje llevar a cabo su tratamiento médico. Exijimos que se permita al Sr Murali continuar su tratamiento médico por el que ingresó en el hospital.
Siendo un intelectual maoísta, K Murali es el autor de numerosos libros y artículos sobre el desarrollo histórico y político-económico que contribuyeron a la formación social de lo que es Kerala. Su obra más estudiada es Tierra, Casta y Esclavitud (Bhoomi, Jati, Bandhanam) en Malayalam. Fue editor de la revista “A World to Win” (Un Mundo que Ganar) y “Massline” (Línea de Masas), dos revistas teóricas y políticas que analizaban el escenario local e internacional desde una perspectiva maoísta.
¡Libertad inmediata e incondicional para K Murali y CP Ismail!
¡Anulación de la draconiana UAPA y todas las demás leyes antipopulares!”
Por otro lado, numerosos intelectuales y activistas indios han condenado también estas detenciones. En un comunicado que firman, entre otros, Partha Chatterjee de la Universidad de Columbia, el Profesor Emérito de Derecho nacional de la Universidad de la India G Haragopal, el Profesor Prabhat Patnaik del Centro de Estudios y Planificación Económico, el, Profesor K Satchidanandan y el escritor Meena Kandasami, se señala que el Sr Murali ha sido un activista político durante los últimos 40 años y condenan su arresto al estar siendo tratado médicamente junto con su amigo CP Ismail, que le cuidaba, y afirma que: “La única razón dada por el Escuadrón Antitrerrorista de Maharahstra (ATS) para su detención es que pertenecen al ilegal PCI (Maoísta). Pensamos que la acción es completamente injustificada dado que negarle la asistencia médica a una persona enferma es completamente inhumano y va contra todos los principios de la justicia y la violación del derecho a la vida que garantiza la Constitución».


COMBATE EN BASTAR ACABA CON DOS PARAMILITARES MUERTOS
Raipur – 17 Mayo 2015 – Correo Vermello Noticias – Según da cuenta un informe de la agencia TNN, al menos dos miembros de la fuerza paramilitar Fuerza Especial de Chhattisgargh (STF) resultaron muertos en un combate con unidades del Ejército Guerrillero de Liberación Popular (EGLP), cerca de la aldea de Mirtur, en el distrito de Bijapur, región de Bastar.
El combate, ocurrido el domingo, se prolongó durante más de dos horas. No se informa de bajas entre las fuerzas revolucionarias ni del número de heridos entre los paramilitares.
(Extraído del blog Dazibao Rojo)

Otras recientes informaciones sobre la India en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*India: El  PCI (Maoísta) denuncia que el Gobierno indio trata de relanzar los grupos paramilitares como «Salwa Judum» (8 de Mayo 2015)

*India: Comunicado del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta) llama a boicotear la próxima visita del primer sirviente de la burguesía burocrática compradora y las multinacionales Narendra Modi a Chhattisgargh (3 de Mayo 2015)

*A qué se refiere el ministro Garcia-Margallo cuando habla de «hermosa amistad»entrre la burguesía española y el régimen reaccionario indio de Narendra Modi (2 de Mayo 2015)

*India: ¡El preso político Dr G N Saibaba en huelga de hambre desde el sábado 11 de abril de 2015! (15 de Abril 2015)

*India: Al menos 7 policías muertos en una emboscada de la guerrilla maoísta (12 de abril 2015)

* La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes – Editorial de «People´s March» (La Marcha del Pueblo) – Voz de la Revolución India, nº 3, Enero-Marzo de 2015

*India: Noticias de la Guerra Popular (Marzo 2015)

*India: Noticias de la Guerra Popular (Febrero 2015)

*India: ¡La Guerra Popular que dirige el PCI (Maoísta) es imparable! (Enero 2015)

India: El PCI (Maoísta) denuncia que el gobierno indio trata de relanzar los grupos paramiltares como «Salwa Judum»

 

Según informa el blog Revolución en la India,  el Partido Comunista de la India (Maoísta), a través de un comunicado fechado el 8 de mayo pasado, ha denunciado que el gobierno reaccionario indio esta tratando de reactivar la guerra sucia y los grupos paramilitares conocidos como Salwa Judum, responsables de numerosas masacres contra campesinos, población civil y simpatizantes maoístas.
Los maoístas denuncian que ha sido convocada una reunión pública masiva por ‘Vikas Sangharsh Samiti’ (Lucha por la Organización para el Desarrollo) en Dantewada para el 25 de mayo, segundo aniversario de la muerte de Mahendra Karma, quien encabezó el movimiento ‘Salwa Judum’, con el fin de reclutar pobladores y reactivar el grupo paramilitar.
Karma junto a otros congresistas del estado reaccionario fueron muertos en una emboscada de la guerrilla maoísta en Bastar el 25 de mayo de 2013.
Ex líderes de ‘Salwa Judum’, como Sukhdeo Tati y Chaitram Atami, están encabezando los actuales movimientos por reactivar el grupo paramilitar contra los maoístas.
Los maoístas emitieron un comunicado a los medios locales, describiendo el movimiento como «Salwa Judum-II» y exhortando al pueblo a luchar contra el nuevo «movimiento represivo».
El portavoz del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta) Gudsa Usendi dijo que el partido ha realizado un llamado al Ejército Guerrillero de Liberación Popular (PLGA), ala militar de los maoístas, para llevar a los responsables de intentar reactivar Salwa Judum a los Tribunales Populares y tomar acción.
Los maoístas afirmaron que Salwa Judum-II, en nombre de la paz y el desarrollo, en realidad apunta a entregar los recursos naturales a los capitalistas nacionales y extranjeros.
«Las heroicas masas de Bastar derrotarán a Salwa Judum-II. El movimiento revolucionario y la guerra popular vengaran estos crímenes como lo hicieron con Mahendra Karma y otros miembros del Salwa Judum» dice la declaración del PCI (Maoísta).

Otras recientes informaciones sobre la India y la Guerra Popular revolucionaria que dirige el Partido Comunista de la India (Maoísta) en el blog de Gran Marcha Hacia el Comunismo:

*India: Comunicado del Comité Zonal Especial de Dandakaranya del PCI (Maoísta) llama a boicotear la próxima visita del primer sirviente de la burguesía burocrática compradora y las multinacionales Narendra Modi a Chhattisgargh (3 de Mayo 2015)

*A qué se refiere el ministro Garcia-Margallo cuando habla de «hermosa amistad»entrre la burguesía española y el régimen reaccionario indio de Narendra Modi (2 de Mayo 2015) *India: Al menos 7 policías muertos en una emboscada de la guerrilla maoísta (12 de abril 2015)

* La verdad de una guerra popular y las mentiras de los gobernantes – Editorial de «People´s March» (La Marcha del Pueblo) – Voz de la Revolución India, nº 3, Enero-Marzo de 2015

*India: Noticias de la Guerra Popular (Marzo 2015)

*India: Noticias de la Guerra Popular (Febrero 2015)

*India: ¡La Guerra Popular que dirige el PCI (Maoísta) es imparable! (Enero 2015)